Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendívez Espinoza, Yván Alexander
dc.contributor.authorTapia García, Karen Andrea
dc.date.accessioned2022-03-04T20:49:33Z
dc.date.available2022-03-04T20:49:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82882
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el juego y el trastorno específico del lenguaje en estudiantes de educación inicial de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2021. Esta investigación es de nivel correlacional asociativa, con enfoque cuantitativo y el diseño fue no experimental. Se tuvo una población de 100 niños de los cuales se tomó como muestra toda la población. Para aplicar los instrumentos se realizó reuniones por medio de la plataforma Zoom, dedido a la pandemia. Se aplicó la técnica de la observación, donde se usó como instrumento una guía de observación que se la aplico a los 100 niños de educación inicial. Después de aplicar los instrumentos de investigación se tuvo como resultado que el 88% de los observados calificaron las inconstantes en meción dentro de un nivel alto y un 12% calificó en nivel medio mientras 0% en nivel bajo de ambas inconstantes. Finalmente, se comparó estos resultados y se dedujo que predominó el nivel de calificación alto en ambas variables. En conclusión el juego y el trastorno específico del lenguaje se relacionan en estudiantes de educación inicial de la Unidad Educativa Trece de Abril.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.titleEl juego y el trastorno específico del lenguaje en estudiantes de educación inicial de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni19188655
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7848-7002es_PE
renati.author.pasaporte0924843329
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorCasusol Moreno, Fernando Elias Manuel
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorMendivez Espinoza, Yvan Alexander
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess