Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercado Marrufo, Celia
dc.contributor.authorAstahuamán Huamaní, Danna Magaly
dc.date.accessioned2022-03-07T16:35:17Z
dc.date.available2022-03-07T16:35:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83021
dc.description.abstractEl objetivo, fue determinar el impacto de Medicina Complementaria-MEC, en el gasto de medicamentos de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles-ECNT de EsSalud, durante el año 2018. El tipo de investigación es cuantitativa básica aplicada, de diseño longitudinal, antes y después. Los datos se obtuvieron de fuentes secundarias del sistema de gestión de servicios de salud-SGSS de EsSalud y correspondieron a 208 pacientes con ECNT con tratamiento en MEC y otros servicios del Hospital II Huánuco. El gasto promedio de los pacientes con ECNT antes de ingresar a MEC fue de 9.5 soles y después 2.0 soles; el 67.3% del total de pacientes de la muestra disminuyó el gasto de medicamentos y el 32.7% gastaron igual o aumentaron el gasto en medicamentos después de ingresar a MEC. De los pacientes que disminuyeron el gasto, el 52.9% disminuyo totalmente, el 11.5% disminuyo la mitad o más y el 2.9% disminuyó menos de la mitad del gasto de su medicación. En conclusión, el Servicio de MEC impactó de manera positiva en el gasto de medicamentos, disminuyendo el gasto de pacientes con ECNT, durante el año 2018.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMedicamentoses_PE
dc.subjectEnfermedades crónicases_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.titleImpacto de Medicina Complementaria en el gasto de medicamentos de pacientes de EsSalud, con enfermedades crónicas no transmisibles, año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni10061458
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4187-106Xes_PE
renati.author.dni19986781
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMendoza Retamozo, Noemí
renati.jurorAlarcón Díaz, Mitchel Alberto
renati.jurorMercado Marrufo, Celia Emperatriz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess