Show simple item record

dc.contributor.advisorArbulu López, César Augusto
dc.contributor.authorPeña Bazán, Nilton Edinson
dc.date.accessioned2022-03-18T21:34:39Z
dc.date.available2022-03-18T21:34:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/84377
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general la recuperación vegetativa de la especie Prosopis pallida (algarrobo) mediante un vivero en la ciudad de Piura, para realizar la siguiente investigación se construyó un vivero temporal con insumos de la zona, la metodología de evaluación es de observación tomando los datos desde el inicio de construcción del vivero, obtención de semilla y proceso de crecimiento de la planta. La muestra tomada fue de 50 gr de semilla de la especie Prosopis pallida (algarrobo) 1280 semillas, la distribución del vivero tiene dos áreas importantes, área de germinación y área de crecimiento. El área de germinación se inició con la muestra de 1280 semillas la primera semana germinaron 950 semillas con una altura promedio de 2 centímetros, dos semanas más en la cama de germinación llegan a desarrollar 915 plantas con una altura promedio de 7 centímetros, , el primer mes las plantas se desarrollaron sin perdida, sin embargo, el segundo mes de evaluación hubo una disminución de 20 plantas con una altura promedio de 15 centímetros para el tercer mes concluimos que la muestra tomada tiene una pérdida de 40 plantas, quedando con 850 plantas con un promedio de altura de 17 centímetros.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViveroses_PE
dc.subjectMedio ambientees_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.titleRecuperación vegetativa de la especie Prosopis pallida (algarrobo) mediante la implementación de un vivero - Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni16408653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1120-0978es_PE
renati.author.dni46738402
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPonce Ayala, José Elías
renati.jurorMaxe Malca, Maria Raquel
renati.jurorArbulu López, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess