Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Santos, Diana Yessenia
dc.contributor.advisorGutiérrez Castro, Jorge Luis
dc.contributor.authorAguilar Sandoval, Blanco José
dc.date.accessioned2022-03-21T16:11:23Z
dc.date.available2022-03-21T16:11:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/84455
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las estrategias de integración urbana en los asentamientos informales ubicados en la periferia de la ciudad de Chulucanas, 2021; por lo cual se determinó 2 estrategias muy importantes, haciendo énfasis al espacio público y accesibilidad urbana, con la finalidad de relacionarlas con la calidad de vida y desarrollo socioeconómico de la población estudiada. Se desarrolló bajo un enfoque mixto, de tipo básica, con un diseño de investigación no experimental- Correlacional, para ello se aplicó un orden metodológico en los instrumentos, se aplicó la ficha de análisis para obtener un diagnóstico sintetizado, luego el cuestionario dirigido a 60 pobladores, y por último se aplicó una entrevista a 3 especialistas en el tema. Los principales resultados que se obtuvieron señalan que existe una relación de manera directa y altamente significativa entre las estrategias de integración urbana y asentamientos informales, contribuyendo de manera positiva en la calidad de vida y desarrollo socioeconómico de las zonas informales ubicadas en la periferia de la ciudad. Concluyéndose que los espacios públicos funcionan como detonadores de desarrollo y la accesibilidad como un eje primordial en la búsqueda de ciudades más equitativas y sostenibles.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAsentamiento humanoes_PE
dc.subjectUrbanismo sosteniblees_PE
dc.subjectEspacios públicoses_PE
dc.subjectViviendas - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectViviendas - Arquitecturaes_PE
dc.titleEstrategias de integración urbana para los asentamientos informales en la periferia de la ciudad de Chulucanas, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni44754248
renati.advisor.dni40667711
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8542-6235es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9763-1065es_PE
renati.author.dni77087160
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorGutiérrez Moreno, David Ramón
renati.jurorGutierrez Castro, Jorge Luis
renati.jurorFernández Santos, Diana Yessenia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess