Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaray Argandoña, Rafael Antonio
dc.contributor.authorBaca Vílchez, Karla Isabel
dc.date.accessioned2022-03-28T22:04:02Z
dc.date.available2022-03-28T22:04:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/85197
dc.description.abstractEsta investigación fue realizada con el objetivo general de Determinar las diferencias del nivel de comprensión lectora entre hombres y mujeres, de bajo rendimiento del segundo grado de secundaria de una institución educativa, Carhuaz. La investigación fue de tipo básica, nivel comparativo descriptivo, diseño no experimental, donde la muestra estuvo conformada de 34 estudiantes entre hombres y mujeres. Para la recolección de datos se empleó la prueba pedagógica para medir la variable de la comprensión lectora. Los resultados obtenidos fueron los estudiantes varones se encuentran con un 62.5% en un nivel bajo en comprensión lectora, en comparación de las estudiantes mujeres que significativamente se encuentran con un 50% en el mismo nivel, asimismo, en el nivel medio de la población estudiantil representado por los varones obtuvieron en este nivel un 25%, en comparación de la estudiantes mujeres que obtuvieron un 38.9% lográndose determinar que en este nivel existe una pequeña diferencia de comprensión lectora, mientras que en el otro nivel tanto los estudiantes varones obtuvieron un 12.5%, en comparación de las estudiantes mujeres que en comprensión lectora en el nivel alto obtuvieron un 11.1% .en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComprensión de lecturaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleEstudio comparativo de comprensión lectora en estudiantes de bajo rendimiento del segundo grado de secundaria de una institución educativa, Carhuazes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de aprendizajees_PE
renati.advisor.dni10474687
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2156-2291es_PE
renati.author.dni46426486
renati.discipline141027es_PE
renati.jurorQuinteros Gómez, Yakov Mario
renati.jurorFlores Mejia, Gisella Socorro
renati.jurorGaray Argandoña, Rafael Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess