Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartínez López, Edwin Alberto
dc.contributor.authorAmpuero Herrera, Renato Mario
dc.date.accessioned2022-03-30T17:42:08Z
dc.date.available2022-03-30T17:42:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/85421
dc.description.abstractLa presente investigación: Gestión de riesgos de la información basada en la metodología Magerit para una notaría de la Región Lima, tuvo como objetivo general proponer un modelo de gestión de riesgos de los sistemas de información que administran las notarías y pueda aplicarse en las notarías de la Región Lima y en los despachos notariales del país. Esta investigación es de enfoque cualitativo, para profundizar los conocimientos sobre la gestión de riesgos de los sistemas informáticos en el ámbito notarial. En el aspecto metodológico, el tipo de investigación es básica y el diseño es investigación-acción. Como técnicas se utilizaron entrevistas semi estructuradas, observación y análisis documental, mientras que como instrumento de recolección de datos se emplearon la guía de entrevista, guía de observación y ficha de análisis documental. Se concluye que la metodología Magerit es una herramienta práctica y documentada que permite gestionar adecuadamente los riesgos mediante el análisis y tratamiento respectivo, que será plasmado en un plan de seguridad, con la finalidad de garantizar la continuidad de los sistemas o procesos que se realizan en las notarías y de esta forma ayudar a los oficios notariales en mejorar y resguardar la seguridad de la información que gestionan.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de riesgoses_PE
dc.subjectSistemas informáticoses_PE
dc.subjectNotarioses_PE
dc.titleGestión de riesgos de la información basado en la metodología Magerit para una notaría de la Región Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Informaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoría de Sistemas y Seguridad de la Informaciónes_PE
renati.advisor.dni09080039
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1769-1181es_PE
renati.author.dni15848892
renati.discipline612427es_PE
renati.jurorAcuña Benites, Marlon Frank
renati.jurorSanchez Ramirez, Luz Graciela
renati.jurorMartinez Lopez, Edwin Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess