Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorLeguia Valverde, Willy Silvestre
dc.contributor.authorCespedes Minaya, Neeson Danny
dc.date.accessioned2022-04-08T01:47:22Z
dc.date.available2022-04-08T01:47:22Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86063
dc.description.abstractLa característica principal de esta investigación es profundizar nuevos estudios comparativos respecto a los taludes y la aplicación del geo celdas a largo plazo frente a los gaviones. Todo análisis de estudio está enfocado en tres etapas en primer lugar la recopilación de información anterior resumiendo esta de forma literaria por medios físicos y audiovisuales tecnológicos para lo cual se ha analizado los taludes y su estabilidad en el tramo especifico puesto que los usos fueron siempre con gaviones en todos los años desde su creación en el siglo XX. La segunda parte es la descriptiva, enfocada en la aplicación del análisis de campo, así como comparativas de ensayos en laboratorio pre elaborado, para finalizar con el análisis se toma en cuenta los taludes, así como pendientes horizontales de la vía. Se evalúa como tramo de investigación a la vía tres tramos Andahuaylas – Huancabamba tienen como prioridad los cambios de estado que se originan de la erosión del suelo, así como las cargas de rocas y las lluvias los cuales tienen rasgos de meteorización por ser granulares e inestables. Todo tipo de modificación dentro de las características del suelo son anteriores a esta investigación y naturalmente echas. La visualización descriptiva da como caracterización la presentación discordancias en los taludes de investigación puesto que los referentes a la categorización exacta denominada como SUCS y lo registrado en campo resaltan que este suelo no es apto para este tramo de investigación. Toda investigación de estabilidad de taludes respecto al corte de la vía para lo cual como pendiente no es la adecuada también se recomienda que se reforeste la zona de investigación, así como la plantación de eucalipto y plantas de esta zona del sur de Perú, así como el quitar los suelos arenosos que disminuyen la resistencia a la carga de esta.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectMuros de contenciónes_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.titleAnálisis comparativo entre geo celdas y gaviones para optimizar la estabilización de taludes en el tramo tres vías – Andahuaylas – Huancabamba, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de infraestructura viales_PE
renati.advisor.dni08185308
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8625-3989es_PE
renati.author.dni71251834
renati.author.dni73457247
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDe La Cruz Vega, Sleyther Arturo
renati.jurorBonilla Vera, Ericka Claudia
renati.jurorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess