Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCadenillas Albornoz, Violeta
dc.contributor.authorValenzuela Fernández, Luis Alex
dc.date.accessioned2022-04-12T17:49:59Z
dc.date.available2022-04-12T17:49:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86181
dc.description.abstractEl presente estudio cuantitativo, de corte transversal tuvo por objetivo establecer la incidencia entre alfabetización, habilidades y competencias digitales en el pensamiento complejo. La muestra estuvo conformada por 238 estudiantes de diversos ciclos de la especialidad de ingeniería de una universidad particular de Lima. Se aplicaron cuatro instrumentos los que fueron sometidos a juicio de cinco expertos. Se elaboró un cuestionario para alfabetización digital, que fue validado por análisis factorial exploratorio (V de Aiken: 1.0, prueba KMO: 0.552, alfa de Cronbach: 0.946). Los instrumentos sobre habilidades digitales, competencias digitales y pensamiento complejo se adaptaron y validaron por alfa de Cronbach con valores de 0.965, 0.814 y 0.941 respectivamente. El análisis descriptivo mostró que la mayoría de encuestados se ubicaron en el nivel medio (51% aproximadamente) para todos los factores señalados. Los resultados inferenciales concluyeron que la alfabetización, habilidades y competencias digitales incidieron en 91% en el pensamiento complejo de los estudiantes (Nagelkerke: ,911; p<,000). Las competencias digitales tuvieron mayor incidencia en el pensamiento complejo (Wald: 273.230, p: 0.000). El modelo de regresión propuesto resultó ser válido (desvianza: 2.900, p>0.05). Se concluyó que alfabetización, habilidades y competencias digitales tuvieron incidencia en el pensamiento complejo de los estudiantes del área de ingeniería.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades blandases_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectUniversidadeses_PE
dc.titleAlfabetización, habilidades y competencias digitales en el pensamiento complejo de estudiantes de ingeniería de una universidad particular de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09748659
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4526-2309es_PE
renati.author.dni09789519
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCalonge De La Piedra, Dina Marisol
renati.jurorPerez Saavedra, Segundo Sigifredo
renati.jurorCadenillas Albornoz, Violeta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess