Show simple item record

dc.contributor.advisorDamaso Flores, Jesús Liborio
dc.contributor.authorRomán Sernaqué, Anabeliza
dc.date.accessioned2022-04-12T22:51:48Z
dc.date.available2022-04-12T22:51:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86207
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal la adaptación y validación de la Escala de uso problemático de internet en adolescentes. En una muestra de 833 escolares de la provincia de Sullana. Este trabajo fue de tipo instrumental con un diseño no experimental. Para cumplir el objetivo propuesto se realizó un análisis de los ítems por tres expertas en lenguaje, corrección y redacción de textos las cuales definieron de manera unánime que los ítems eran aplicables para la muestra de estudio. Posteriormente se estableció la validez contenido a través del juicio de expertos y aplicando la V Aiken para la obtención de sus valores, de esta manera todos los ítems alcanzaron valores óptimos en sus índices de acuerdo (IA >.80). Para establecer la validez de su estructura interna se analizó el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) donde los resultados comprobaron la unidimensionalidad propuesta por los autores, los resultados obtenidos fueron x 2 /gl =0.295, CFI = .945, TLI = .931, SRMR = .033 y RMSEA = .0.50 que se encuentran dentro de los valores aceptables. Para establecer la validez de constructo se realizó mediante el método ítem test con una correlación de Pearson, donde todos los ítems obtuvieron valores por encima de .20 lo que indica que correlacionan de manera directa y significativa, así mismo esto demuestra que todos los ítems logran medir el constructo. En cuanto al establecimiento de la confiabilidad se analizó en coeficiente de Omega de McDonald, obteniendo un valor de .836 lo que indica que la escala tiene una buena consistencia interna. Finalmente se estableció la baremacion a través del método de percentiles y se fijaron tres categorías (bajo, medio, alto). En conclusión, la escala pudo ser adaptada y validada en nuestro contexto.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectPsicométricaes_PE
dc.subjectAdaptación (Psicología)es_PE
dc.titleAdaptación y validación de la escala de uso problemático de internet en adolescentes escolares de Sullana – Piura 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni43302973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6489-4360es_PE
renati.author.dni73080101
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCardenas Vila, Roxana Maribel
renati.jurorIparraguirre Yaurivilca, Noemi Edith
renati.jurorEstrada Alomia, Erika Roxana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess