Show simple item record

dc.contributor.advisorRios Incio, Felipe Anderson
dc.contributor.authorCarrión Bartolo, Lucia Mireya
dc.contributor.authorRodríguez Artiaga, Lia Marlis
dc.date.accessioned2022-04-14T02:30:41Z
dc.date.available2022-04-14T02:30:41Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86290
dc.description.abstractActualmente las producciones audiovisuales buscan plasmar casos reales a través de sus diversas plataformas, una de ellas es el streaming. Esta industria pretende mostrar la realidad en series o películas, sin embargo, mucho se cuestiona la veracidad de este tipo de casos. El presente estudio tiene como objetivo general, analizar si existe desvirtualización de la veracidad de los hechos del caso Colmenares en la adaptación de la serie Netflix; como objetivos específicos, identificar los hechos reales que se presentaron en el caso Colmenares a partir de los medios de comunicación; como último objetivo, conocer las semejanzas y diferencias de la serie adaptada en Netflix y el caso real. La investigación se desarrolló bajo la metodología de un enfoque cualitativo. Se rige con las medidas de un diseño de estudio de casos. En este estudio se obtuvo como resultado que, las plataformas audiovisuales, sí buscan recrear hechos que suceden en casos reales, que permiten mostrar los productos audiovisuales trabajadas de manera adaptada. Por último, podemos concluir que, si existió desvirtualización de la veracidad de los hechos del caso Colmenares en su adaptación en la serie Netflix, ya que se evidencio ciertos capítulos que no estaban de acuerdo a los hechos reales.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectMateriales audiovisualeses_PE
dc.subjectComunicación audiovisuales_PE
dc.titleVerdad y ficción: Análisis del caso colmenares y su adaptación en Netflixes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProcesos comunicacionales en la sociedad contemporáneaes_PE
renati.advisor.dni44198255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7049-8869es_PE
renati.author.dni70038591
renati.author.dni75669185
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorBarquero Cornelio, Francisco Javier
renati.jurorPrado Morales, William Reynaldo
renati.jurorRios Inicio, Felipe Anderson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess