Show simple item record

dc.contributor.advisorVillanueva Figueroa, Rosa Elvira
dc.contributor.authorChavez Robles, Diana Carolina
dc.date.accessioned2022-04-20T21:04:35Z
dc.date.available2022-04-20T21:04:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86495
dc.description.abstractSe realizó un estudio cuyo objetivo fue determinar la relación del estrés laboral y las estrategias de afrontamiento del personal, área de emergencia Covid-19, IPREES pública, 2021; se aplicó un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y nivel descriptivo correlacional, lo que permitió establecer la relación entre las dos variables de estudio. La población estuvo constituida por 400 profesionales de la salud, la muestra se determinó mediante un muestreo aleatorio simple, siendo un total de 195 colaboradores de salud; para recolectar los datos se utilizó como técnica, la encuesta y como instrumento, el cuestionario. Para la variable de estrés laboral el cuestionario constó de 20 ítems y la variable de estrategias de afrontamiento constó de 29 ítems. En el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. La prueba de normalidad de Kolmogorov–Smirnov donde es menor p< 0.05 concluyendo que se acepta la hipótesis alterna (H1), siendo la distribución para ambas variables no normal, por ende, se usó la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman que arrojo un coeficiente de correlación con un valor de 0.232 concluyendo que entre las variables de estrés laboral y estrategias de afrontamiento existe una correlación positiva alta.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.subjectCovid-19 (enfermedad)es_PE
dc.titleEstrés laboral y estrategias de afrontamiento del personal, área de emergencia Covid - 19, IPREES Pública, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni07586867
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3919-0185es_PE
renati.author.dni45347918
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorChavez Mayta, Robert Willie
renati.jurorAlayo Canales, Cecilia Magali
renati.jurorVillanueva Figueroa, Rosa Elvira
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess