Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Barrera, Lazaro
dc.contributor.authorRivas Chavez, Karel Giselle
dc.date.accessioned2022-04-22T19:15:13Z
dc.date.available2022-04-22T19:15:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86626
dc.description.abstractTítulo del trabajo de investigación “Cuidado de enfermería y calidad de vida de los usuarios sometidos a hemodiálisis del Hospital Regional del Cusco – 2021” cuyo objetivo fué determinar la relación que existe entre el cuidado de enfermería y la calidad de vida de los usuarios sometidos a hemodiálisis del hospital regional del cusco 2021. El diseño metodológico utilizado fué de tipo descriptivo – aplicada de enfoque cualitativo, de diseño no experimental, transversal, etnográfico y correlacional. Los resultados obtenidos en base a las respuestas obtenidas de acuerdo al objetivo principal se pudieron concluir que el cuidado de enfermería tiene gran impacto en como el paciente lleva su enfermedad, como interactúa con su entorno y como logra integrarse en la sociedad. Así mismo se estableció dos categorías siendo la primera el cuidado de enfermería donde un mayor porcentaje de pacientes manifestaron sentirse a gusto con el trato y paciencia que ellas tenían más no así con la información brindada sobre su enfermedad, la segunda categoría fue la calidad de vida de los pacientes sometidos a hemodiálisis donde se evidenció que durante los últimos doce meses hubo un deterioro en su estado de salud para lo cual la información y cuidado brindado por el personal de enfermería influye notoriamente en sus estilos de vida. De acuerdo a los resultados se pudo concluir que hay una correlación moderada entre el cuidado de enfermería y la calidad de vida de los pacientes, ya que la primera fuente de información sobre la enfermedad es el personal de salud y para esto es necesario intervenciones dirigidas a la realización de gestión del cuidado, comprometiéndose así en una mejora continua.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleCuidado de enfermería y calidad de vida de los usuarios sometidos a hemodiálisis del Hospital Regional del Cusco – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni17811921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3174-7321es_PE
renati.author.dni47706103
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMendez Ilizarbe, Gliria Susana
renati.jurorMerino Nuñez, Mirko
renati.jurorRuiz Barrera, Lazaro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess