Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolórzano Acosta, Richard Andi
dc.contributor.authorCampos Rodríguez, Melvin Jarom
dc.contributor.authorMarchán Vargas, Jessica Fabiola
dc.date.accessioned2022-05-04T20:33:53Z
dc.date.available2022-05-04T20:33:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87647
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue identificar cuáles son los avances, ventajas y desventajas de los nanomateriales en el tratamiento de aguas residuales. Se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA con una búsqueda comprendida entre los años 2010 al 2021, de los cuales se seleccionaron 41 artículos científicos que cumplieron con criterios de inclusión y exclusión. Se identificaron cuatro tipos de nanomateriales, los basados en carbono, metálicos, dendrímeros y los mixtos. Como avance se reportó la innovación del nanomaterial magnético a partir de Co, el cual es recuperable y reutilizable. Como ventajas los nanomateriales poseen una gran área superficial y reactividad sobre los agentes compuestos tóxicos, eficiencia de remoción que alcanza el 100 % con nanotubos de carbono. Los nanos derivados de TiO2, ZnO, Fe3O4, Fe2O3, MnO 2 y Al2SiO5 degradaron contaminantes con eficiencia del 93% en aguas residuales industriales. Se demostró la reutilización de las nanopartículas metálicas Co, TiO, ZnO, FeO y Au, estos son la más abundante y de fácil obtención. Las nanopartículas dendrímeras poseen baja toxicidad. Como desventajas la vida útil de los nanomateriales es corta. Además, se requieren equipos analíticos costosos y un nivel de conocimiento avanzado para los análisis y experimentación con nanomateriales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.subjectNanomaterialeses_PE
dc.titleAvances, ventajas y desventajas de los nanomateriales en el tratamiento de aguas residuales: Una revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni45283270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3248-046Xes_PE
renati.author.dni70785814
renati.author.dni70242482
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorCabello Torres, Rita Jaqueline
renati.jurorSolorzano Acosta, Richard Andi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess