Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRondán Cueva, Luis Angel
dc.contributor.authorQuinde Lozada, Tirza Isabel
dc.date.accessioned2022-05-06T00:38:28Z
dc.date.available2022-05-06T00:38:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87796
dc.description.abstractAlgunos defectos de nacimiento son el labio leporino y el paladar hendido. Corresponden con los defectos congénitos que muestran la mayor prevalencia. En primer lugar, se observa una fisura o desprendimiento en el labio superior, y la última se característica también está presente en el labio leporino; En ambos casos, se debe a una integración incompleta del feto.1 En esta investigación, como objetivo principal se planteó determinar la prevalencia de las fisuras orofaciales en recién nacidos. Para este estudio se siguió un diseño de tipo no experimental descriptivo transversal, el cual fue desarrollado en el Hospital II – 2 Santa Rosa – Piura, en el transcurso de los años 2017 al 2019. La población la constituyeron 10,585 recién nacidos atendidos y solo el 0.1% (10) neonatos presentaron fisuras orofaciales; con relación al año de nacimiento de los pacientes con lesiones orofaciales, en el 2017 nacieron 4 (40%), en el 2018 nacieron 2 (20%) y en el 2019 nacieron 4 (40%); y fue el sexo masculino que presentaron mayor número de pacientes con fisuras orofaciales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.subjectNiños recién nacidoses_PE
dc.subjectLabio leporinoes_PE
dc.titlePrevalencia de las fisuras orofaciales en recién nacidos atendidos en el Hospital II-2 Santa Rosa – Piura, en los años 2017 al 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la salud y desarrollo sosteniblees_PE
renati.advisor.dni07200951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8680-9446es_PE
renati.author.dni46632306
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorBecerra Atoche, Eric Giancarlo
renati.jurorAguero Alva, Jose
renati.jurorRondan Cueva, Luis Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess