Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMatos Quesada, Julio César
dc.contributor.authorEspinoza Quiñones, Betty Luz
dc.contributor.authorGutierrez Cruz, Edit Yesica
dc.date.accessioned2022-05-11T14:46:42Z
dc.date.available2022-05-11T14:46:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88224
dc.description.abstractInvestigar respecto al grado de proporcionalidad de la prueba prohibida y su aplicación en el nuevo código procesal penal peruano ha sido una ardua tarea, siendo el tema no muy desarrollado en la doctrina nacional. Por lo que, se tiene el siguiente problema general: ¿Cuál es el grado de proporcionalidad de la aplicación de la prueba prohibida, en el Nuevo Código Procesal Penal? Luego, tenemos el objetivo general: Establecer el grado de proporcionalidad de la aplicación de la prueba prohibida, en el Nuevo Código Procesal Penal. Así también, se formula los siguientes Objetivos Específicos: 1. Determinar los criterios que utilizan los Jueces Penales para la valoración o e exclusión de la prueba prohibida; 2. Analizar la manera cómo la prueba prohibida vulnera el derecho a la presunción de inocencia; 3. Verificar las dimensiones jurídico-doctrinarias, jurisprudenciales y derecho comparado sobre en tratamiento de pruebas prohibidas. El tipo de investigación es básica, y el enfoque de investigación es cualitativa. El diseño de investigación es no experimental, transversal y retrospoectivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPerú. [Código procesal penal (2004)] - Interpretación y aplicaciónes_PE
dc.subjectDerecho procesal penal - Perúes_PE
dc.subjectPrueba penal - Derecho y legislaciónes_PE
dc.titleGrado de proporcionalidad de la prueba prohibida y su aplicación en el Nuevo Código Procesal Penal Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Procesal Penales_PE
renati.advisor.dni31673456
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4795-9337es_PE
renati.author.dni47812887
renati.author.dni45361086
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCastañeda Sánchez, Willy Alex
renati.jurorEspinoza Valerio, Lenin Alejandro
renati.jurorMatos Quesada, Julio César
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess