Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Morales, Jorge Alberto
dc.contributor.authorCunya LLacsahuanga, Yoisi Junet
dc.date.accessioned2022-05-17T23:18:17Z
dc.date.available2022-05-17T23:18:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88573
dc.description.abstractEn la presente investigación se plantea como objetivo analizar los efectos de la propuesta pedagógica Waldorf en el desarrollo infantil de los estudiantes de tres jardines de infancia de Lima, 2021, por ser una pedagogía humanista e integrativa, que aspira a la coherencia entre el hacer, sentir y pensar dentro y fuera de la escuela. A través de una investigación cualitativa de diseño fenomenológico, se aplicó el cuestionario PRIDI para niños, entrevista semiestructurada para padres y grupo focal para maestras, obteniendo datos que ayudaron a conocer sus fundamentos, el estado de desarrollo de sus estudiantes y la trascendencia de la propuesta para la comunidad educativa. En el proceso de codificación emergieron nuevas subcategorías como juego, naturaleza, cronobiología y pandemia. Se concluye que la propuesta Waldorf respeta desarrollo evolutivo de los estudiantes, al desarrollar una práctica en base a las necesidades infantiles más que a metas curriculares, fomenta el desarrollo socioformativo por generar espacios de encuentro comunitario para estudiantes, maestros y familias, además tiene una naturaleza salutogenética, por cuidar la dimensión física, socioemocional y mental de niños y adultos. Se recomienda ampliar investigaciones por ser un paradigma educativo y filosófico poco estudiado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo infantiles_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subjectNeurociencia cognitivaes_PE
dc.titleEfectos de la propuesta pedagógica Waldorf en el desarrollo infantil temprano de los estudiantes de tres jardines de infancia de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionNeurociencia cognitiva y procesos de aprendizajees_PE
renati.advisor.dni08039505
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3678-5511es_PE
renati.author.dni40991641
renati.discipline111117es_PE
renati.jurorZevallos Zavaleta, Ricardo Nelson
renati.jurorAvendaño Atauje, Jose Carmen
renati.jurorFlores Morales, Jorge Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess