Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe la Cruz Valdiviano, Carlos Bacilio
dc.contributor.authorVidal Larijo, Vilma Angélica
dc.date.accessioned2022-05-24T21:08:32Z
dc.date.available2022-05-24T21:08:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89071
dc.description.abstractEsta muestra de estudio tuvo como propósito determinar la relación entre estrés percibido y síndrome de burnout en docentes de dos instituciones educativas primarias de la cuidad de puno -2020, para ello se utilizó el enfoque cuantitativo de diseño no experimental y descriptivo correlacional su selección fue de forma no probabilística por conveniencia, con una población de 84 docentes de ambos sexos, donde los instrumentos fueron la escala de estrés percibido (scale stress perceived, pss) de Cohen S.Kamarack T. Mermelstein R.(1983), autores como Jaime Enrique Yacian, y Mario Reyes Bossio quienes adaptaron en el Perú la escala de percepción global de estrés (2018) ,para medir stress perceived en el último mes, y el otro instrumento de Maslach Burnout Inventary (1977) y Susan E. Jackson (1980) y adaptado en el Peru por el Dr. José Manuel Fernández Arata (2002), donde los resultados fueron que si existe relación directa moderada y muy significativa (p < .01) entre el estrés percibido y síndrome de burnout (rho = .561 ) también se encontró la relación directa moderada muy significativa en la dimension y expresión de estrés y síndrome de burnout (rho:.541; p < .01 ) así mismo la dimension de control de estrés y síndrome e de burnout (rho : .567; p < .01 ) donde si existe la relación directa moderada y significativa entre ambas, en relación a la dimension agotamiento emocional y el estrés percibido si es significativo (rho: .413; p < .01) y también en la dimension despersonalización y el estrés percibido se encontró que si existe relación directa moderada muy significativa (rho: .335; p < .01) en la con respecto a realización personal y estrés percibido la relación es directa moderada baja y es muy significativa (rho: .394; p < .01).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectDesarrollo organizacionales_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.titleEstrés percibido y síndrome de burnout en docentes de dos instituciones educativas primarias de Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Organizacionales_PE
renati.advisor.dni06873136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8181-7957es_PE
renati.author.dni01327893
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDe la Cruz Valdiviano, Carlos
renati.jurorDioses Rizzi, Juana Elisa
renati.jurorChoquehuanca Flores, Leonor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess