Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArbulu López, César Augusto
dc.contributor.authorGalvez Figueroa, Sheylla Marilyn
dc.contributor.authorMartinez Odar, Gacela Abijail
dc.date.accessioned2022-06-01T19:56:08Z
dc.date.available2022-06-01T19:56:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89390
dc.description.abstractLa finalidad de este este estudio fue evaluar el impacto de la acidificación sobre el comportamiento de la biodiversidad a 200 mts de zona marina costera de la Caleta Santa Rosa. El modelo de estudio fue no experimental - descriptivo, mediante teoría fundamentada y basado en la recopilación de información de diversas investigaciones nacionales y locales, los cuales se interpretaron y clasificaron para plasmarlos en los resultados. El pH en la zona costera de la caleta Santa Rosa se encuentra entre los valores de 6.94, 7 y 8.57, además se desarrollen actividades, que afectan la zona natural y atentan directamente contra la biodiversidad marina los cuales ocasionan efectos que pueden llegar a ser irreversibles para la zona marina costera. Por lo tanto, el comportamiento de la biodiversidad marina está siendo impactado por la variación de niveles de pH y por las distintas actividades que se desarrollan a lo largo de la periferia del mar de la caleta Santa Rosa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectZona marina costeraes_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.subjectAdaptación al cambio climáticoes_PE
dc.titleLa acidificación y su impacto en la biodiversidad de 200 mts en zona marina costera, Caleta Santa Rosa – Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climáticoes_PE
renati.advisor.dni16408653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1120-0978es_PE
renati.author.dni73977806
renati.author.dni76849977
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPonce Ayala, José Elías
renati.jurorMaxe Malca, Maria Raquel
renati.jurorArbulu López, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsVida submarinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess