Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzmán Ferrer, Carmen Vanessa
dc.contributor.authorAngeles Romero, Katherine Yanet
dc.contributor.authorColonia Rosales, María Isabel
dc.date.accessioned2022-06-14T17:12:59Z
dc.date.available2022-06-14T17:12:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/90078
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó debido al fenómeno del comercio informal que viene desarrollándose en la ciudad de Huaraz, se tuvo como objetivo determinar la influencia de la planificación urbana en el desarrollo del comercio informal de 1970 a la actualidad en la cuadrante de la ex parada Quillcay, siendo la metodología de la investigación de enfoque cualitativo de tipo básica, longitudinal y descriptiva, de nivel correlacional y de diseño fenomenológico; con una población de 597 y una muestra de 234 participantes, los cuales son divididos entre comerciantes formales e informales, se utilizaron los siguientes instrumentos el cuestionario, la bitácora de observación y las ficha documentales donde se obtuvo como resultado que la gestión y normativa que existe en el sector no se regula ya que las actividades que se están generando hace que el comercio informal siga aumentando, añadiendo que la cuadrante se encuentra ubicado en un lugar céntrico. Se concluye que el comercio informal tuvo como incidencia la mala gestión urbana que se desarrolló en la ciudad durante los últimos cincuenta años afectando el espacio urbano de la cuadrante de la ex parada Quillcay.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlanificación urbanaes_PE
dc.subjectMercados - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectMercados - Arquitecturaes_PE
dc.titleInfluencia de la planificación urbana en el desarrollo del comercio informal de 1970 a la actualidad en la cuadrante de la ex parada Quillcay Huaraz-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni73065393
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8476-7345es_PE
renati.author.dni71514165
renati.author.dni76050047
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorSánchez López, Brian Wilder
renati.jurorMontañez Gonzales, Juan Ludovico
renati.jurorGuzmán Ferrer, Carmen Vanessa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess