Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHonores Balcazar, César Francisco
dc.contributor.authorSalas Diez, Nathalia Alexandra
dc.contributor.authorSegura Pérez, William Alberto
dc.date.accessioned2022-07-13T21:12:29Z
dc.date.available2022-07-13T21:12:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91620
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación es determinar el ICARHS en la minería legal e ilegal, Ayacucho-Arequipa, 2017 al 2021. La metodología usada es el ICARHS, tomando catorce puntos de monitoreo en los sectores donde existe actividad minera legal e ilegal. El resultado del objetivo principal para categoría 3, es de 93.89 y 94.00; y para categoría 4, de 93.43 y 89.00 para minería legal e ilegal respectivamente. Los resultados del objetivo específico uno para la categoría 3 fue de 95.22 (minería legal) y 94.00 (minería ilegal), y para categoría 4 se obtuvieron promedios de 93.43 para (minería legal) y 89.00 para (minería ilegal). En el objetivo específico dos, para categoría 3, se obtuvieron promedios de 98.00 (minería legal) y 100.00 (minería ilegal). Y para categoría 4 se obtuvieron promedios de 99.71 para minería legal y 100.00 para minería ilegal. Se concluyó que hay igualdad significativa entre los ICARHS de la minería legal e ilegal, con una calificación ICARHS para categoría 3 de “Excelente” y para categoría 4, de “Excelente” a “Bueno”. Para los objetivos específicos 1 y 2, se concluyó que existe igualdad significativa para categoría 3 y 4 con calificación “Excelente” y de “Excelente” y “Bueno” respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMinería - Aspectos ambientaleses_PE
dc.subjectAgua - Contaminaciónes_PE
dc.subjectAgua - Aspectos ambientaleses_PE
dc.titleÍndice de calidad ambiental de los recursos hídricos superficiales en la minería legal e ilegal, Ayacucho-Arequipa, 2017 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni41134159
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3202-1327es_PE
renati.author.dni44348060
renati.author.dni16725921
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Farfán, Eduardo Ronald
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorHonores Balcazar, César Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess