Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCornejo Sanchez, Jesus Fernando
dc.contributor.authorEspinoza Trujillo, Sara Noemi Milagros
dc.contributor.authorRodriguez Dioses, Cinthia del Rocio
dc.date.accessioned2022-07-25T19:14:43Z
dc.date.available2022-07-25T19:14:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91975
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es comprender el desarrollo de las competencias digitales de los traductores a partir de sus experiencias en un estudio de traducción, Lima, 2021. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, tipo básica y nivel descriptivo. El diseño utilizado fue el estudio de casos instrumental y se aplicó la entrevista como instrumento. Se tuvo como informantes a 2 traductores y 1 gestora de un mismo estudio de traducción. A partir de las entrevistas realizadas, se obtuvo como resultado que tanto el buen uso de los repositorios como la vinculación en las redes sociales y el uso de las herramientas técnicas aplicables a la traducción, permitieron a estas traductoras desarrollar sus competencias digitales. En primer lugar, mencionaron tener la habilidad de reconocer los subtemas en cada párrafo y usar repositorios confiables. En segundo lugar, reconocieron el uso de las redes sociales como espacios virtuales donde pueden divulgar sus especialidades laborales para conseguir más clientes; en tercer lugar, destacaron la importancia del correcto uso de las memorias de traducción y herramientas de edición que ellas hacían, porque esto les produjo grandes beneficios al mejorar su competitividad profesional. Finalmente, se determinó, según la vivencia de las informantes, que toda competencia se debe aprender, practicar y desarrollar para poder satisfacer las exigencias de los clientes, por esa razón es que el uso de repositorios confiables, las redes sociales y las herramientas especializadas en la traducción les permitieron desarrollar sus competencias digitales y coadyuvaron a ser traductoras más competentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetencias profesionaleses_PE
dc.subjectTraducción e interpretaciónes_PE
dc.subjectTraducciónes_PE
dc.subjectComunicación digitales_PE
dc.titleCompetencias digitales de los traductores en un estudio de traducción, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTraducción e Interpretaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTraducción y terminologíaes_PE
renati.advisor.dni07448930
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3468-8854es_PE
renati.author.dni75678883
renati.author.dni46914742
renati.discipline231126es_PE
renati.jurorGalvez Nores, Betty Maritza
renati.jurorCalero Moscol, Carmen Rosa
renati.jurorCornejo Sanchez, Jesus Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess