Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspejo Peña, Dennis Alberto
dc.contributor.authorMalasquez Arcos, Rodrigo Aaron
dc.contributor.authorVargas Linares, George Lawrence
dc.date.accessioned2022-07-25T21:07:15Z
dc.date.available2022-07-25T21:07:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91994
dc.description.abstractLa presente tesis se realizó en una empresa de fabricación de muebles donde se identificó como principal problema las demoras en el proceso de producción de juego de camas modelo lineal generando inconvenientes en la productividad. Es así que el objetivo principal fue determinar en qué medida el estudio de tiempos mejora la productividad en el área de producción en una empresa de fabricación de muebles. El trabajo es de tipo aplicativa de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental, la población fue el área de producción de la empresa, siendo la muestra la propia línea de juegos de cama modelo lineal, el cual se analizó en un periodo de 8 semanas tanto para pre test como el post test. La técnica usada fue la de la observación directa teniendo como instrumentos la ficha de recolección de datos y el cronómetro. Se aplico un estudio de tiempos y se implementó un nuevo diagrama de recorrido distribuyendo las maquinarias para la reducción de transporte innecesarios, se aplicaron tres de las 5s para reorganizar el área, se capacitó al personal y se entregó un manual para disminuir la calibración y eliminar las pruebas de cortes. Los resultados antes de la implementación fueron de 63,73% de productividad, posteriormente se logró mejor a un 80%, al analizarlos estadísticamente se concluye que el estudio de tiempos mejora significativamente la productividad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstudio de tiemposes_PE
dc.subjectDiversificación industriales_PE
dc.subjectMuebles de oficinaes_PE
dc.titleAplicación del estudio de tiempos para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa de fabricación de muebles - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni42362677
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0545-5018es_PE
renati.author.dni74889647
renati.author.dni70388239
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDiaz Dumont, Jorge Rafael
renati.jurorAparicio Montenegro, Pablo Roberto
renati.jurorEspejo Peña, Dennis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess