Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCandela Ayllon, Victor Eduardo
dc.contributor.authorPoma Delgado, Maria Isabel
dc.contributor.authorZevallos Castro, Rosa Elisa
dc.date.accessioned2022-08-03T15:14:55Z
dc.date.available2022-08-03T15:14:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/92316
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación, a modo de correlación, entre violencia familiar y agresividad en adolescentes de una institución estatal del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2021.El tipo de investigación es aplicada y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 170 adolescentes de ambos sexos, donde las edades oscilan de 15 a 17 años. los instrumentos utilizados fueron, el cuestionario de violencia familiar (VIFA) de Altamirano Ortega Livia y Castro Banda Reyli Jesús y el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry. Adaptado en al ámbito peruano por María Matalinares, Juan Yarangaño, Joel Uceda, Erika Fernández, Yasmín Huari, Alonso Campos y Nayda Villavicencio (2009). Los resultados alcanzados demostraron que existe una correlación significativa y directa entre la violencia familiar y agresividad indicando un rho= .820, lo que refiere que los adolescentes que se viven expuestos a un círculo familiar violento, tiene mayor predisposición a tener comportamientos agresivos. Además, se obtuvo correlaciones directas y significativas, puesto que en la violencia física se halló un rho= ,776 y un rho= ,516 para la dimensión violencia psicológica. Lo hallado permite indicar que el desarrollo de algunas conductas violentas en el entorno familiar está relacionado con la expresión de indicadores agresivos en el individuoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectConductaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleViolencia familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa estatal del distrito de San Martín de Porres, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni15382082
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0798-1115es_PE
renati.author.dni44661904
renati.author.dni75946879
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorEscuero Nolasco, Juan Carlos
renati.jurorDamasco Flores, Jesus Liborio
renati.jurorLama Moran, Raul Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess