Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributor.authorGonzales Carrasco, Edgar
dc.date.accessioned2022-08-25T15:01:00Z
dc.date.available2022-08-25T15:01:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93090
dc.description.abstractLa presente tesis presenta como objetivo general: Establecer criterios para determinar la emoción violenta como factor de atenuación penal. El diseño de investigación empleado es cuantitativo no experimental, la muestra consta de 16 fiscales provinciales penales de las diferentes Fiscalías Corporativas de Chiclayo 10 jueces penales de la CSJL y 4 psicólogos forenses pertenecientes al Ministerio Público, el muestreo es probabilístico por conveniencia. Para la obtención de información se emplearon técnicas de observación, y recopilación documental, asimismo, en la recolección de datos, las técnicas de la encuesta y la entrevista. En los resultados se pudoextraer que, el 90% de jueces y fiscales respondieron que creen que esconveniente proponer un Acuerdo Plenario Nacional para establecer criterios relevantes para determinar el homicidio por emoción violenta como factor de atenuación penal. Con este resultado, se infiere que, en nuestra legislación, no existen verdaderamente criterios relevantes para que los operadores de justicia puedan emitir resoluciones debidamente motivadas de acuerdo a las premisas fácticas justificables, ya que en este tipo de eventos emocionales exteriorizados por el sujeto activo resulta complejos llegar a una idónea determinación de responsabilidad penal y por ende unaadecuada aplicación dela normativa, para una correcta administración de justiciaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmociónes_PE
dc.subjectHomicidioes_PE
dc.subjectAtenuantes (Derecho)es_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectViolencia en la familiaes_PE
dc.titleCriterios para determinar la emoción violenta como factor de atenuación penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómenos criminales_PE
renati.advisor.dni41687495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-5479es_PE
renati.author.dni40365772
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAnacleto Silva, Diana Berlyne
renati.jurorFernandez De La Torre, Hector Luis
renati.jurorSaavedra Silva, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess