Efectos de cuatro métodos de enseñanza sobre el rendimiento académico en los alumnos de maestría de la Universidad César Vallejo Lima - 2011
Fecha
2013Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias en el
rendimiento académico de los alumnos al aplicar cuatro métodos de enseñanza,
en el curso de Innovaciones Pedagógicas de Maestría en Educación de la
Universidad César Vallejo, sede Lima-2011. Esta investigación es de tipo
aplicada, explicativa, empleó el método experimental y un diseño cuasi
experimental. La muestra fue intencional con 160 sujetos, divididos en 40
alumnos por grupo, con un grupo control y tres grupos experimentales, a los que
se aplicó una prueba de entrada- salida.
Se empleó estadística descriptiva para analizar los resultados de las pruebas de
entrada- salida y estadística inferencial para encontrar las diferencias de la
aplicación de los cuatro métodos sobre el rendimiento académico de los alumnos
de maestría. Los resultados indican que la aplicación del Sistema de Instrucción
Personalizada Modificado y del Método Cooperativo, permitió a los alumnos
alcanzar un rendimiento académico superior al promedio, en las pruebas de
salida; la aplicación del Método por Recepción y el Método Expositivo permitió a
los alumnos alcanzar un rendimiento promedio.
Con este estudio se comprobó que con la aplicación del Sistema de Instrucción
Personalizada Modificado, y el Método Cooperativo se obtiene un rendimiento
académico superior al promedio, es decir un aprendizaje bien logrado. Ambos
métodos constituyen dos opciones metodológicas basadas en evidencias que
deberían ser empleadas en la educación superior para alcanzar la excelencia
educativa.
Colecciones
- Lima Norte [1641]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: