Show simple item record

dc.contributor.advisorMucha Paitán, Ángel Javier
dc.contributor.advisorSerrano Castillo, Elmo
dc.contributor.authorFlores Guevara, Sheila Stefane
dc.date.accessioned2022-09-09T17:51:44Z
dc.date.available2022-09-09T17:51:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94668
dc.description.abstractLa organización del trabajo de investigación es el siguiente: en el primer capítulo, se presentan el planteamiento del problema con un enfoque a nivel Internacional, Nacional y Local, así como la justificación y el marco teórico información que se recauda de diversos autores en la cual estamos basándonos y argumentando nuestra investigación como son: las distintas propuestas teóricas, definiciones, características, fundamentos, tipos, componentes e importancia de los temas principales como son: el Control Interno lo cual nos motivó a escoger este tema de investigación, también se encontrará los diferentes estudios que se han analizado. En el segundo capítulo, la hipótesis y las variables, analizamos las variables materias de estudio, así como la determinación de la población y muestra a utilizar, se establece los instrumentos y técnicas de recolección y/o procesamientos de datos. En el cuarto capítulo, efectuamos la descripción, elaboramos los gráficos y desarrollamos el análisis de los resultados obtenidos después de la aplicación de nuestros instrumentos de recolección de datos. En el quinto capítulo se realiza la discusión o análisis de toda la información estadística recaudada y se compara con diversos autores para poder formular las posibles conclusiones. En el sexto capítulo, se dan a conocer los resultados finales de la investigación, es decir las conclusiones a las que se llega. En el séptimo capítulo, se realizan las recomendaciones de los resultados obtenidos y que son posibles soluciones a ciertos problemas. Y los capítulos finales se muestran toda la referencia bibliográfica que fue la fuente de la investigación y algunos anexos complementarios a la investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpresas - Rentabilidades_PE
dc.subjectControl internoes_PE
dc.subjectAuditoria tributariaes_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.titleAnálisis del control interno en el área de contabilidad de la empresa de servicios industriales A & J, S.R.L - Chimbote, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAuditoríaes_PE
renati.advisor.dni17841314
renati.advisor.dni32809265
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1411-8096es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7052-8431es_PE
renati.author.dni46895457
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorRodríguez Sánchez, Luis
renati.jurorSerrano Castillo, Elmo
renati.jurorRojas Yoshida, Julio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess