Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorInga Méndez, Rafael Mateo
dc.contributor.advisorUrquizo Maggia, Daniel Fernando
dc.contributor.authorAcuña Peralta, Michael Wilfredo
dc.date.accessioned2018-01-11T22:03:06Z
dc.date.available2018-01-11T22:03:06Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9513
dc.description.abstractLa incorrecta aplicación de una normal se produce por diversos motivos, ya sea por una mala interpretación de la misma, por el ejercicio abusivo de un determinado derecho o por un vacío legal, por ende se deben establecer parámetros de interpretación o aplicación para evitar problemas jurídicos. Ello, nos conlleva a realizar el presente trabajo de investigación mediante el cual se pretende evitar el ejercicio abusivo del derecho por parte de un acreedor, aplicando de manera incorrecta el artículo 1117º del Código Civil y ejerciendo de manera simultánea la acción real y la acción personal para el cobro de una misma deuda, lo cual bajo mi perspectiva constituye un abuso, lo cual los jueces deben advertir y decidir conforme a ley. Por ende se pretende establecer cuáles es la correcta aplicación del artículo 1117ª del Código Civil para así llegar a la denominada paz social, que es lo que se busca en una determinada sociedad evitando conflictos jurídicos y mejorar la correcta impartición de justicia, evitando de igual forma, el ejercicio abusivo del derecho, que está prohibido en nuestra legislación en el título Preliminar del Código Civil en su artículo II y en nuestra constitución política. Asimismo, el presente trabajo de investigación constará de cuatro capítulos divididos en: CAPITULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN, en el cual se dará a conocer la problemática que sirvió de sustento para el desarrollo del presente trabajo de investigación, CAPITULO II: MARCO REFERENCIAL, en el cual se darán a conocer las teorías y doctrinas de especialistas en el tema, CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO, en el cual se dará a conocer la hipótesis, variables e indicadores del presente trabajo y finalmente el CAPITULO IV: INTERPRETACION Y RESULTADOS, en cual se dará a conocer los resultados de los análisis de las encuestas y entrevistas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectCódigo civiles_PE
dc.subjectArtículoes_PE
dc.subjectConstitución Políticaes_PE
dc.titleLa correcta aplicación del artículo 1117º del código civiles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Procesal Civiles_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess