Show simple item record

dc.contributor.advisorBarboza Zelada, Luis Alberto
dc.contributor.authorDe La Cruz Cuya, Jenny Katherin
dc.contributor.authorSevillano Hurtado, Luis Brayean
dc.date.accessioned2022-09-14T20:15:38Z
dc.date.available2022-09-14T20:15:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/95141
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad determinar la correlación entre la adicción de redes sociales y el ciberbullying en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Comas, para lo cual participaron 429 adolescentes del sexo femenino cuyas edades fluctúan entre 13 y 17 años. El estudio es de tipo básico, con diseño no experimental, transversal y correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Escurra y Salas (2014) y el Cuestionario de Cibervictimización de Álvarez-García, Dobarro y Núñez (2015). Los resultados de la investigación fueron la correlación directa y significativa entre las variables (p<0.05; Rho .370), el nivel de adicción a las redes sociales que más predominó fue el de promedio (54.8%), el nivel que más prevaleció en el cyberbullying fue el de promedio (40.8%), por último, la adicción las redes sociales correlacionó directa y positivamente con las dimensiones del ciberbullying (p=0.00<0.05; cibervictimización verbal o escrita: .346; cibervictimización visual: .299; exclusión online: .361; suplantación: .205). El estudio concluye crecimiento de la exposición a las redes sociales aumenta las probabilidades de que las adolescentes sean víctimas de intimidación mediante los entornos virtuales de socialización y esto puede mermar en el estado emocional de la agredida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRedes sociales - Adicciónes_PE
dc.subjectCiberbullyinges_PE
dc.subjectAdolescentes - Actitudeses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y ciberbullying en adolescentes de instituciones educativas en Comas, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni07068974
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-7527es_PE
renati.author.dni43651919
renati.author.dni42318989
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro Garcia, Julio Cesar
renati.jurorFlores Lezama, Tomy Carlos
renati.jurorCavero Reap, Rocio Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess