Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Azula, César Napoleón
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Maribel
dc.date.accessioned2022-09-16T19:37:57Z
dc.date.available2022-09-16T19:37:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/95459
dc.description.abstractEn la actualidad la presencia de las cooperativas de Ahorro y crédito (COOPAC) han tomado relevante importancia en los últimos años por su presencia en el mercado financiero nacional, brindando servicios financieros a sus socios pudiendo realizar depósitos y teniendo la posibilidad de acceder a créditos. En este contexto y debido a la labor que desempeño en el Área de Auditoria Interna en la COOPAC Solución de Arequipa, he podido percibir las implicancias y consecuencias dentro de la cooperativa tras la promulgación de la Ley N° 30822, el cual establece un sistema de supervisión muy parecida a las realizadas a bancos y financieras sin considerar la naturaleza jurídica de las COOPAC. El presente trabajo de investigación contiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, teniendo como finalidad analizar de qué manera viene afectando a las cooperativas de Ahorro y Crédito la inserción al Sistema Financiero con respecto a la regulación y supervisión implantada por la Ley N°30822. Para ello se ha decidido aplicar la técnica de la entrevista a personas que se encuentran relacionadas con el cumplimiento de la ley antes mencionada. La recolección de los datos a través de preguntas formuladas para los entrevistados nos ha dado un panorama general con respecto a la supervisión planteada por la SBS, dando como resultado el desconocimiento de la norma, así como las complicaciones internas que han tenido para el cumplimiento de los requerimientos. En conclusión, si bien es cierto que es necesaria una supervisión esta debe de caracterizarse por ser prudencial considerando la naturaleza jurídica de las cooperativas, resaltando la función orientadora constante por parte la autoridad competente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEntidades financieras - Perúes_PE
dc.subjectLeyes - Perúes_PE
dc.subjectGestión de políticas públicases_PE
dc.titleAnálisis de la inserción de las cooperativas de ahorro y crédito al sistema financiero peruano: caso COOPAC La solución de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEstudio Sobre los Actos del Estado y su Regulación entre Actores Interestatales y en la Relación Público Privado, Gestión Pública, Política Tributaria y Legislación Tributariaes_PE
renati.advisor.dni43443442
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9928-0422es_PE
renati.author.dni43292105
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaulett Hauyon, David Saúl
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.jurorEspinoza Azula, César Napoleón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess