Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSifuentes Inostroza, Teófilo Martín
dc.contributor.authorMedina Ortega, Alfredo Raul
dc.contributor.authorSaravia Luque, Leonardo Manuel
dc.date.accessioned2022-09-20T00:23:01Z
dc.date.available2022-09-20T00:23:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/95696
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo determinar cómo influye el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico en la facturación por energía eléctrica consumida en la sede principal de la EPS ILO S.A. Se planteó como investigación aplicada, de tipo no experimental – correlacional. Como resultado de los objetivos trazados, se dimensionó un sistema OFF GRID de 98 paneles policristalinos de 350W y 24V, 5 reguladores de carga de 70A y 48V, 9 bancos de baterías estacionarias de 600AH, 48V y 50% de capacidad de descarga, 4 inversores DC/AC de 10,000W y 48V cada uno. Por otro lado, se seleccionaron los conductores de acuerdo con la carga en cada tramo del sistema. Posteriormente, se evaluó la factibilidad económica del proyecto, determinándose que, si es rentable, puesto que, la inversión total que se requiere es de S/. 303,255.41, y el ahorro anual generado será de S/. 23,940.17, provocando que el retorno de inversión se de en el año 12, décimo mes, basado en una vida útil de 25 años para el sistema fotovoltaico. Finalmente se realiza un análisis VAN y TIR bajo dos escenarios para hallar la tasa mínima de retorno con la que se obtiene el punto de equilibrio del flujo de caja.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRadiación solares_PE
dc.subjectFacturación electrónicaes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleDimensionamiento de un sistema fotovoltaico para reducir la facturación por energía eléctrica consumida en la sede principal de Empresa Prestadora de Servicios Ilo S.A. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGeneración, Transmisión y Distribuciónes_PE
renati.advisor.dni17828568
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8621-236Xes_PE
renati.author.dni72222983
renati.author.dni73171716
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorTejeda Ponce, Alex Deyvi
renati.jurorSánchez Huertas, Carlos Enrique
renati.jurorSifuentes Inostroza, Teófilo Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEnergía asequible y no contaminantees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess