Show simple item record

dc.contributor.advisorOcaña Fernández, Yolvi Javier
dc.contributor.authorSamaniego Rojas, Marco Antonio
dc.date.accessioned2018-01-12T16:02:48Z
dc.date.available2018-01-12T16:02:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/9593
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con la con la finalidad de establecer la relación entre el empleo del Software Multisim y el rendimiento académico de los estudiantes del I.E.S.T.P ―Carlos Cueto Fernandini‖. Se ha considerado una muestra de 36 estudiantes en los que se han empleado la variable: Software Multisim y la variable Rendimiento Académico. La investigación utilizó para su propósito el diseño cuasi-experimental; explicativo de corte transversal que recogió la información en un periodo específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento encuesta a los estudiantes de la referida institución educativa, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. El método empleado fue el hipotético-deductivo que es el procedimiento o camino que siguió la investigación para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-deductivo tuvo varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obligó a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación o contrastación de las hipótesis). La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el uso del Software Multisim influye significativa y positivamente en el Rendimiento Académico de los alumnos de la asignatura de Diseño e Instalaciones Electrónicas de la carrera de Electrónica Industrial del Instituto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectSoftware Multisimes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectEducación Superiores_PE
dc.titleEl uso del simulador software multisim y el rendimiento académico de la asignatura de diseño e instalaciones electrónicas de la carrera de electrónica del instituto de educación superior tecnológico público “Carlos Cueto Fernandini”-Comas-2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess