Show simple item record

dc.contributor.advisorGálvez Díaz, Norma del Carmen
dc.contributor.authorVentura Zorrilla, Jose Carlos
dc.date.accessioned2022-09-26T19:50:12Z
dc.date.available2022-09-26T19:50:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96507
dc.description.abstractEn la pandemia por COVID–19, las atenciones presenciales del servicio de ginecología y obstetricia se hicieron difíciles, implementándose las consultas virtuales mediante la telemedicina, en sus diferentes modalidades, por ello plantee el siguiente objetivo: Caracterizar las atenciones realizadas mediante Telemedicina en Ginecología y Obstetricia en Hospital de MINSA en Chiclayo, 2020-2021 Métodos: Se analizó la base de datos de la aplicación de Teleatiendo del MINSA y del Hospital Las Mercedes para evaluar los diagnósticos Gíneco-obstétricos atendidos mediante Telemedicina, accesando la información en el programa Excel y SPSS23, para el análisis respectivo. Resultados: Se obtuvieron 1480 atenciones brindadas mediante la plataforma de Teleatiendo de un Hospital del MINSA, de las cuales 1143 atenciones fueron atenciones obstétricas y 337 ginecológicas; utilizando la teleorientación (58%) y el telemonitoreo (27%); las patologías que requirieron mayor atención las correspondientes a seguimiento post parto (74.9%) y consejería y orientación en planificación familiar (47.9%). Conclusión: Los diagnósticos atendidos por Telemedicina en ginecología y obstetricia en su mayoría fueron en mujeres en edad fértil, atendidas por obstetras con los diagnósticos de atención puerperal y planificación familiar y ginecológicas por enfermedad pélvica y tumores benignos del aparato genital realizada por ginecólogo, mediante telemonitoreo y teleorientación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTelemedicinaes_PE
dc.subjectObstetriciaes_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.titleDiagnósticos gíneco-obstétricos atendidos mediante telemedicina en un hospital de MINSA en Chiclayo, 2020 - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni17450252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6975-0972es_PE
renati.author.dni41763543
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorPejerrey Gonzalez, Rocio Janet
renati.jurorSialer Alarcón, Jannet Alicia
renati.jurorGálvez Díaz, Norma del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess