Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJave Nakayo, Jorge Leonardo
dc.contributor.authorBracamonte Ormeño, Bryan Alexander
dc.contributor.authorLozano Martinez, Julissa Karina
dc.date.accessioned2022-10-10T17:18:49Z
dc.date.available2022-10-10T17:18:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/97983
dc.description.abstractEn la actualidad la industria curtiembre genera muchos contaminantes en sus distintos procesos, uno de los contaminantes más abundantes en el post-curtido es el Cr total, el cual se desecha sin ningún tratamiento previo. Debido a ello la investigación tuvo como objetivo determinar la cantidad de Cr total que se reduce al utilizar Placa Orificio y Venturi como dispositivos cavitantes, para esto se analizaron parámetros fisicoquímicos (SST, pH, DQO, T° y C.E) y se determinó la eficiencia que tiene cada dispositivo cavitante para reducir Cr total en el agua residual, se empleó una metodología de investigación aplicado y un diseño experimental, por cada dispositivo cavitante se hizo una corrida con una duración de 90 minutos, en los cuales se utilizó 32 L de muestra para cada uno, pasado los 90 minutos se logró determinar que al utilizar Venturi como dispositivo cavitante se tuvo una eficiencia promedio de 5.79% para remover Cr total, mientras que al utilizar placa orificio como dispositivo cavitante se tuvo una eficiencia de 7.19% para remover Cr total, de esta manera se concluyó que utilizar placa orificio como dispositivo cavitante genera mayor eficiencia para remover Cr total en aguas residuales de la industria curtiembre.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgua residualeses_PE
dc.subjectCalidad ambientales_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.titleEficiencia de remoción del cromo total en efluentes de la industria curtiembre mediante el método de Placa Orificio y Venturi en Cavitación Hidrodinámica en Ate-Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni01066653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3536-881Xes_PE
renati.author.dni70224007
renati.author.dni75870071
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess