Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLugo Denis, Dayron
dc.contributor.authorGarcia Cordova, Rosa Eduarda
dc.contributor.authorSernaque Chanta, Lidia Aleyda
dc.date.accessioned2022-10-10T21:38:41Z
dc.date.available2022-10-10T21:38:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98075
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene como objetivo general: Proponer un criterio jurídico más efectivo para la incorporación de una norma regulatoria más eficaz contra los delitos de corrupción de los gobiernos locales de Piura. En esta investigación se empleó la metodología correspondiente al enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con nivel correlacional, causal y propositiva y con diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por los 50 pobladores de los gobiernos locales de Piura y por 10 abogados especialistas en el tema de estudio a los cuales se les aplicó el cuestionario a través de la encuesta. Los resultados más relevantes de la presente investigación son en relación al nivel de incumplimiento de la Ley N°27815 Código de Ética por parte de los funcionarios públicos en las instituciones públicas como las Municipalidades, en donde se ha podido evidenciar a través del instrumento empleado que existe demasiada corrupción la cual en su mayoría de casos queda impune, esto debido a la falta de ética, de valores y de principios por parte de los servidores públicos y de otro lado porque no se hace una correcta investigación sobre los delitos de corrupción ocurridos dentro de las entidades públicas, por tal razón que se debe implementar un criterio jurídico más efectivo para la incorporación de una norma regulatoria más eficaz contra los delitos de corrupción. En conclusión, los delitos de corrupción no son sancionados de la forma correcta debido a que no se cumple la ley 27815 y los delitos por parte de los funcionarios públicos quedan impunes perjudicando a la sociedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLeyes - Perúes_PE
dc.subjectDelitos (derecho penal) - Perúes_PE
dc.subjectFuncionarios públicos corruptoses_PE
dc.subjectDerecho penal - Perúes_PE
dc.titleLey N° 27815 código de ética de la función pública y su incidencia en los delitos de corrupción de los gobiernos locales, Piura 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.cext001911323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4439-2993es_PE
renati.author.dni47594030
renati.author.dni41016983
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorFernández Vásquez, José Arquimedes
renati.jurorLugo Denis, Dayron
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess