Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
dc.contributor.authorAlania Cornejo, Genoveva del Rosario
dc.contributor.authorRojas Inga, Victorino
dc.date.accessioned2022-10-14T21:52:00Z
dc.date.available2022-10-14T21:52:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98625
dc.description.abstractLa investigación tuvo como problema general: ¿Cuál fue el efecto del uso del chatbot en el aprendizaje en las soluciones para el soporte en la instalación y actualización de software? Como objetivo de la investigación se tuvo determinar el efecto del uso del chatbot para el aprendizaje de las soluciones de soporte técnico a la instalación y actualización de software para laptops. Se ha desarrollado la investigación de tipo y diseño aplicada pre-experimental. Se usó la encuesta y la ficha de observación como instrumento de recolección de datos, las cuales fueron medidas por la prueba de normalidad Shapiro–Wilk y se empleó la prueba de Wilcoxon para comparación de medias no paramétricas. Se incrementó el conocimiento, la satisfacción, la motivación y la asertividad, en porcentajes de 219.65%, 81.25%, 34.21% y 30.04%, respectivamente y se redujo el tiempo de aprendizaje en 94.93%. Se concluyó que el chatbot pudo mejorar el aprendizaje más que otros chatbots debido a que estuvo dirigido a un grupo amplio de interés y a que su contenido pudo ser transmitido mediante videos informativos cortos con una plataforma de mensajería masiva y gratuita (Facebook Messenger). Se recomendó lo siguiente: (a) evaluar el tiempo de interpretación de las respuestas, (b) ampliar el tema de enseñanza como software de gestión contable y software de programación, (c) ampliar la muestra a un mínimo de 50 usuarios de diversos países, (d) implementar algoritmos como NLU, CORE y (e) implementar el chatbot en otras redes sociales como: WhatsApp, Instagram, Twitter e Instagram.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLingüística computacionales_PE
dc.subjectProceso en lenguaje natural (Informática)es_PE
dc.subjectProcesamiento electrónico de datoses_PE
dc.subjectAprendizaje automáticoes_PE
dc.titleChatbot para el soporte técnico a la instalación y actualización de software para laptopses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni10288238
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0309-9195es_PE
renati.author.dni73231968
renati.author.dni42317933
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorHilario Falcón, Francisco Manuel
renati.jurorChumpe Agesto, Juan Brues Lee
renati.jurorAlfaro Paredes, Emigdio Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess