Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlegría Varona, Gonzalo Ricardo
dc.contributor.authorLiza Quesquen, Lourdes
dc.date.accessioned2022-10-19T07:34:45Z
dc.date.available2022-10-19T07:34:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99044
dc.description.abstractFrente a la situación actual de la pandemia, a consecuencia del virus COVID-19, se declara el Estado de Emergencia Sanitaria, mediante D.U. N°02-2020, se activa el trabajo remoto. La Administración Central del MINSA tiene como reto la implementación del trabajo remoto en los sistemas administrativos siendo un desafío la utilización de las TIC´s, supervisando y controlando la producción de los colaboradores. EL principal objetivo de la investigación es se determine como implementar el trabajo remoto y como se relaciona con la productividad, sobre el método aplicado se realizó el modelo descriptivo correlacional, con una población de 80 trabajadores, para recolectar datos se aplicó la técnica de la encuesta, una muestra de 66 colaboradores mediante el cuestionario con un formulario electrónico conformado por 26 preguntas. En conclusión, se obtuvo como resultado existe significativa relación entre el Trabajo remoto y la Productividad. Obteniéndose mediante la correlación de Pearson significancia 0,000 (Sig.<0,05), un nivel de confianza del 72 coeficiente de correlación “r” es muy significativo entre la implementación de la gestión del trabajo remoto y la productividad. Al conseguirse mediante la correlación de Pearson una significancia de 0,000 (Sig.<0,05), así como un r de 0,725.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTrabajo remotoes_PE
dc.subjectFormalidades_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titleGestión estatal del trabajo remoto y productividad en la administración central del Ministerio de Salud, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni06513752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5033-9086es_PE
renati.author.dni25573907
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMedina Bolo, Jose Carlos
renati.jurorVerano Meza, Erick Leonardo
renati.jurorAlegria Varona, Gonzalo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess