Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPomahuacre Carhuayal, Juan Walter
dc.contributor.authorMondragon Hernandez, Yarli
dc.contributor.authorNuñez Tirado, Gian Carlos
dc.date.accessioned2022-10-25T16:55:44Z
dc.date.available2022-10-25T16:55:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/99606
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como propósito analizar las propiedades psicométricas del SISCO-21 en una muestra de adolescentes peruanos de Lima Norte, para este fin participaron 551 sujetos de edades entre 12 a 17 años (M=15.34, DE=1.504, 56.4% mujeres). En primer lugar, se analizaron las características de los ítems, hallando valores adecuados para la frecuencia de respuesta (<80%), asimetría y curtosis (entre ±1.5), junto a IHC y comunalidades adecuadas (>.30). Para el AFC se pusieron a prueba diferentes modelos, hallando índices de ajuste adecuados para la solución de 3 factores correlacionados con covarianza de los errores 12 y 13 (X2/gl=4.956, CFI=.936, TLI=.927, SRMR=.058 y RMSEA=.085 [.079; .090]). La confiabilidad se calculó con los coeficientes alfa y omega, hallando valores superiores a .80 para la escala total y sus dimensiones; mientras que se halló correlación directa con la ECE (r=.671, p<.001) e inversa con la EAPESA (r=-.346, p<.001). Además, la invarianza factorial demostró equidad entre hombres y mujeres (ΔRMSEA<.015 y ΔCFI<.010), por ese motivo se elaboraron datos normativos indistintos por sexo para la interpretación de los puntajes del instrumento y se clasificaron en niveles bajo, medio y alto. Se concluye que el SISCO-21 cumple con evidencias psicométricas adecuadas para su administración.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectPropiedades psicométricases_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleInventario sistémico cognoscitivista para el estudio del estrés académico (SISCO-21): evidencias psicométricas y datos normativos en adolescentes de Lima-norte, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni41866762
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6769-6706es_PE
renati.author.dni72700415
renati.author.dni77016276
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCandela Ayllon, Victor Eduardo
renati.jurorPomahuacre Carhuayal, Juan Walter
renati.jurorManrique Tapia, Cesar Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess