Repositorio de la Universidad César Vallejo
DSpace es un servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; Facilitan la preservación digital y la comunicación académica.
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Exportación y comercialización de las empresas vitivinícolas en el departamento de Ica hacia Estados Unidos, desde 2015 al 2017
(Universidad César VallejoPE, 2018)Este trabajo de investigación titulada “Exportación y comercialización de las empresas vitivinícolas en el departamento de Ica hacia el mercado estadounidense, en el año 2015 al 2017” tiene como propósito establecer la ...Acceso abierto -
Uso de cal a nivel de subrasante en suelos blandos para mejorar su comportamiento físico - mecánico, carretera Michino Cajamarca 2021
(Universidad César VallejoPE, 2021)El objetivo general de esta investigación es determinar si el uso de la cal a nivel de subrasante en suelos blandos influye en el comportamiento físico, mecánico en la carretera michino, cajamarca 2021. el tipo de ...Acceso abierto -
Resistencia mecánica de muros de albañilería con ladrillos de concreto modificados con ignimbrita, Arequipa 2021
(Universidad César VallejoPE, 2022)Esta investigación titulada “Resistencia mecánica de muros de albañilería con ladrillos de concreto modificados con ignimbrita, Arequipa 2021”, El propósito aquí es medir cambios en el comportamiento mecánico de la pared ...Acceso abierto -
Educación financiera y acceso a crédito agropecuario en las usuarias quechua hablantes del programa juntos en el distrito de Incahuasi, 2022
(Universidad César VallejoPE, 2022)El objetivo del estudio fue determinar cómo el nivel de educación financiera incide en el acceso a crédito agropecuario en las usuarias quechua hablantes del programa Juntos en el distrito de Incahuasi, en 2022. La ...Acceso abierto -
Caracterización del concreto de f’c =175, 210 y 245 kg/cm2 fabricado con agregado reutilizado procedente de escombreras de construcción, Pimentel
(Universidad César VallejoPE, 2021)Se elaboró diferentes dosificaciones con distintos porcentajes de escombros (5%,10%, 20%, 30% y 50%) y una muestra patrón para la fabricación de concreto de resistencia nominal f’c =175,210 y 245 kg/cm2 utilizando para ...Acceso abierto