Repositorio de la Universidad César Vallejo
DSpace es un servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; Facilitan la preservación digital y la comunicación académica.
Comunidades
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Publicaciones recientes
-
Nivel de hemoglobina en niños de 3 meses a 11 años: presencia de parásitos intestinales. Centro de Salud Ollanta Humala y Micaela Bastidas, 2020
(Universidad César VallejoPE, 2022)Objetivo: Identificar si la presencia de parásitos intestinales está relacionada con la disminución de los niveles de hemoglobina en niños de 3 meses a 11 años en los AAHH Ollanta Humala y Micaela Batidas. Métodos: En ...Acceso abierto -
Neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años: factores asociados. Hospital Santa Rosa, Piura 2018-2020
(Universidad César VallejoPE, 2022)Objetivo: Identificar qué factores se encuentran relacionados a neumonía adquirida en la comunidad en <5 años, hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Santa Rosa de Piura en el año 2018 al 2020. Metodología: ...Acceso abierto -
Validación de una encuesta online para determinar eventos adversos después de 1era y 2da dosis de la vacuna Covid19
(Universidad César VallejoPE, 2022)Objetivo: Evaluar las diferencias en la incidencia y eventos adversos de la vacunación entre: a) personas con que tuvieron infección COVID-19 y las que no tuvierony b) entre quienes recibieron diferentes tipos de ...Acceso abierto -
Índice de malignidad y anatomía patológica en cáncer de ovario en Hospital Santa Rosa, Piura 2019-2020
(Universidad César VallejoPE, 2022)El cáncer de ovario es de los cánceres ginecológico más comunes, ocupando el tercer lugar con respecto a la tasa de mortalidad, después del cáncer de cuello uterino y el uterino. Es el séptimo entre los tumores malignos ...Acceso abierto -
Factores de riesgo relacionados a absceso intraabdominal post apendilap, Hospital Cayetano Heredia, Piura 2021
(Universidad César VallejoPE, 2022)El absceso intrabdominal es la complicación más frecuente post apendicectomía, generando que los pacientes tengan un mayor reingreso hospitalario, por ende, una estancia hospitalaria prolongada y mayor gasto económico ...Acceso abierto