V UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO 
FACULTAD DE DERECHO 
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 
Control constitucional del estado de emergencia, como nuevo modelo de 
control jurídico de las cuestiones políticas no justiciables 
TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO 
AUTORA: 
Zebastian Zegarra Gonzales 
ASESOR: 
Maria Esther Melgar Apagüeño 
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: 
Derecho Constitucional 
LIMA — PERÚ 
2017 
Página del Jurado 
Pershing Martin Alor Marquez 
Presidente 
Lillian Castro Rodríguez 
Secretario 
María Esther Melgar Apagüeño 
Vocal 
Dedicatoria 
Al	 Omnipotente,	 Omnisciente y 
Omnipresente, por ser mí guía y fuerza en 
la travesía de la inolvidable aventura que es 
la vida universitaria. 
Agradecimiento 
A mi asesora María Melgar Apagüeño, por 
su apoyo constante y sus enseñanzas en 
el desarrollo de este esfuerzo de 
investigar. 
A los docentes de la Universidad César 
Vallejo, por su dedicación a la educación y 
brindar lo mejor de sus conocimientos 
jurídicos y morales para mi formación 
profesional. 
Declaración Jurada de Autenticidad 
Yo, Zebastian Zegarra Gonzales, con DNI N° 3800564, a efecto de cumplir con las 
disposiciones vigentes consideradas en el Reglamento de Grados y Títulos de la 
Universidad César Vallejo, declaro bajo juramento que: 
1. La tesis es de mi autoría. 
2. He respetado las normas internacionales de cita y referencias para las 
fuentesconsultadas, por lo tanto la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente 
3. La tesis no ha sido auto plagiado; es decir, no ha sido publicada ni presentada con 
anterioridad para obtener grado o título profesional alguno. 
4. Los datos presentados en los resultados son reales; no han sido 
falseados, duplicados ni copiados y por tanto los resultados que se presentan en la 
presente tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada. 
En tal sentido de identificarse fraude plagio, auto plagio, piratería o falsificación 
asumo la responsabilidad y la consecuencias que de mi accionar deviene, 
sometiéndome a las disposiciones contenidas en las normas académicas de la 
Universidad César Vallejo. 
Lima, 01 de diciembre de 2016 
Zebastian Zegarra Gonzales 
DNI N° 73800564 
Presentación 
Señores miembros del Jurado: 
La	 presente investigación titulada	 Control	 constitucional	 del estado	 de 
emergencia, como nuevo modelo de control jurídico de las cuestiones 
políticas	 no justiciables que se pone a Vuestra consideración tiene como 
propósito determinar la idoneidad y eficacia de los modelos de intervención y 
control judicial del régimen de excepción de emergencia como especie de las 
llamadas "cuestiones políticas no justiciables", a efectos de obtener el Título de 
Abogado, garantizando el cumplimiento de las normas vigentes que se aplican esta 
casa de estudios. 
Así, cumpliendo con el reglamento de grados y títulos de la universidad César 
Vallejo, la investigación se ha organizado de la siguiente manera: en la parte 
introductoria se consignan la aproximación temática, trabajos previos o 
antecedentes, teorías relacionadas o marco teórico y la formulación del problema; 
estableciendo en este, el problema de investigación, los objetivos y los supuestos 
jurídicos generales y específicos. En la segunda parte se abordara el marco 
metodológico en el que se sustenta el trabajo como una investigación desarrollada 
en el enfoque cualitativo, de tipo de estudio orientado a la comprensión a la luz del 
diseño de estudios de casos. Acto seguido se detallaran los resultados que 
permitirá arribar a las conclusiones y sugerencias, todo ello con los respaldos 
bibliográficos y de las evidencias contenidas en el anexo del presente trabajo de 
investigación. 
El autor 
Índice 
Página del Jurado 
IV 
Dedicatoria 
Agradecimiento 
Declaratoria de autenticidad 
Presentación 
RESUMEN 
ABSTRACT 
1.	 INTRODUCCIÓN 1 
Aproximación temática 
Trabajos previos 
Teorías relacionadas al tema 
Formulación del problema 
Justificación del estudio 
Objetivo 
Supuesto jurídico 
II. MÉTODO 90 
2.1. Tipo de investigación9l 
2.2. Diseño de investigación	 91 
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos	 92 
2.4. Tratamiento de la Información: unidades temáticas	 93 
2.5. Aspectos éticos	 94 
III. RESULTADOS 96 
3.1. Análisis del Marco Normativo nacional y comparado 97 
	
3.2. Análisis del Marco Jurisprudencia¡ nacional y comparado 113 
IV. DISCUSIÓN 118 
V. CONCLUSIONES 152 
VI. RECOMENDACIONES 157 
VII. REFERENCIAS 161 
VIII. ANEXOS 173 
	
ANEXO 1: Matriz de consistencia 174 
y 
ANEXO 2-3: Marco Normativo sobre estados de excepción	 179 
ANEXO 4-5: Jurisprudencia sobre estados de excepción	 193 
	
ANEXO 6: Cuadros explicativos 207 
119 
YA 
RESUMEN 
Control constitucional del estado de emergencia como nuevo modelo de control 
jurídico de las "cuestiones políticas no justiciables", es un trabajo de investigación 
jurídica, que expone, describe, analiza y contrasta la eficacia e idoneidad de los 
modelos de control político y judicial del régimen de excepción constitucional de 
emergencia de nuestro ordenamiento jurídico; basándose en los aportes de la 
doctrina jurídica y la jurisprudencia sobre esta institución clásicamente tensionada 
entre el derecho y la política, que exige el desarrollo y necesario análisis transversal 
de los tópicos más controversiales que guarda este tipo de discusión, como lo son 
entre otros: El intervencionismo judicial en las cuestiones políticas y la diferencias 
y ventajas entre el control político y jurídicos de tales cuestiones; a fin de plantear 
un modelo de control definitivo de los aspectos de mayor relevancia advertidos por 
esta institución jurídica constitucional que son: el acto político declaratorio del 
estado de emergencia y los actos restrictivos sobre particulares durante la vigencia 
del mismo; en armonía y cumplimiento de los preceptos y principios 
constitucionales de Supremacía Constitucional, Separación y Equilibrio de Poderes 
e Interdicción de Arbitrariedad. 
Palabras claves: Estado De Emergencia Control Político y Judicial Cuestiones Políticas 
Principios Constitucionales Separación De Poderes. 
ABSTRACT 
"Legal control of the state of emergency" is a legal research work, which exposes, 
describes, analyzes and contrasts the models of política¡ and judicial control of the 
regime of constitutional emergency emergency legal system; based on the 
contributions of legal doctrine and case law on this institution classically tensioned 
between law and politics, enabling the development and necessary cross-sectional 
analysis of the most controversial topics that keeps this kind of discussion in relation 
to this institution, as they are among others: the possibility of judicial intervention in 
política¡ issues, the difference between the legal and política¡ control; and the 
difference between suspension and restriction of rights and guarantees in states of 
1I 
emergency, to propose a modei of uitimate control of the most ¡mportant aspects 
warned by this legal institution constitutional are the political act declaratory of the 
state of emergency and restrictive acts on particular during the term thereof; in 
harmony and compliance with constitutional precepts and principies of 
Constitutional Supremacy, separation and balance of powers and Interdiction of 
arbitrariness. 
Key words: State of emergency, Control judicial, political and Policy issues, 
Constitutional principies, Separation of powers. 
VIII