Browsing by Subject "Alimentación complementaria"
Now showing items 1-20 of 25
-
Alimentación complementaria en relación con la anemia en niños menores de 5 años del Establecimiento de Salud Los Algarrobos, 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEste siguiente proyecto de investigación tiene el propósito general, identificar la relación existente entre la alimentación complementaria y la anemia en infantes menores de 5 años, en el centro de salud Los Algarrobos, ... -
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses de edad en un establecimiento de salud de Piura - 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl tercer objetivo de desarrollo sostenible: Salud y Bienestar, el cual tiene como propósito garantizar vida sana y una vida saludable. Objetivo general: Determinar la relación que existe entre alimentación complementaria ... -
Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa, 2018.
(Universidad César Vallejo, 2018)El trabajo de investigación titulada “Alimentación complementaria y estado nutricional en niños de 6 a 11 meses. Centro de Salud Medalla Milagrosa 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre ... -
Características sociodemográficas y conocimiento materno sobre alimentación complementaria en lactantes entre 6 y 12 meses en el C.S “Carmen Medio” – Comas, 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)El estudio tiene como objetivo general determinar la relación significativa entre las características sociodemográficas y el conocimiento materno sobre alimentación complementaria. Estudio cuantitativo, método descriptivo ... -
Conocimientos sobre alimentación complementaria en madres de niños 6 -12 meses Centro Salud Puerto Supe-2020
(Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre la alimentación complementaria en madres de niños de 6 -12 meses que acuden al Centro de Salud Puerto Supe 2020. Metodología: ... -
Efectividad de una intervención educativa sobre alimentación complementaria en madres del comedor popular del Asentamiento Humano Tambo Verde Pachacámac - 2019
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoLa alimentación complementaria es prescindible en la comida del niño, luego de la leche materna. En consecuencia, de que esta leche no cumple con lo requerido en la alimentación de los infantes, por ello se debe incluir ... -
Efecto de una intervención educativa en la mejora del conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 24 meses, en el C.S Milagro de la Fraternidad, Independencia, 2017
(Universidad César Vallejo, 2017)Una de las labores más importantes de la enfermera es la educación para contribuir en la mejora del conocimiento de las personas, la cual influye en la mejora de los estilos de vida saludables que debemos tener, este ... -
Factores biosocioculturales de las madres relacionado con el estado nutricional de los lactantes de 6-12 meses, Centro de Salud Wichanzao – Trujillo 2017
(Universidad César Vallejo, 2017)El propósito de la presente investigación fue determinar Los factores Biososioculturales De Las Madre y su Relación con el Estado Nutricional de los Lactantes de 6 -12 meses. Centro de Salud Wichanzao, Trujillo-2017 para ... -
Factores maternos y tipo de alimentación complementaria en niños de 6 a 8 meses. Centro de Salud Huáscar XV, 2016
(Universidad César Vallejo, 2016)Objetivo: Determinar la relación entre los factores maternos y el tipo de alimentación complementaria en niños de 6 a 8 meses, Centro de salud Huáscar XV, 2016. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de diseño ... -
Gestión del programa de complementación alimentaria y calidad de vida en beneficiarios de comedores-ollas comunes, provincia de San Martín - 2024
(Universidad César Vallejo, 2025)Acceso abiertoEste estudio contribuye al ODS 10: Reducción de las desigualdades, el cual está alineado con la meta 10.2, el estudio promueve la inclusión económica y social de todos, sin importar características individuales. El ... -
Intervención educativa sobre el conocimiento de las prácticas de alimentación complementaria a madres con niños de 6 a 24 meses, San Juan de Lurigancho 2019
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre el conocimiento de las prácticas de alimentación complementaria a madres con niños menores de 6 a 24 meses en el AA HH Q 26 José Carlos Mariátegui SJL, ... -
Nivel de conocimiento de alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional en niños de un hospital público, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación, se basa en el tercer objetivo de la ODS: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, ante ello, se elaboró el objetivo general: Determinar si existe relación ... -
Nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño(a) de 6 a 12 meses de edad. Hospital Jerusalén La Esperanza-Trujillo 2017
(Universidad César Vallejo, 2017)La presente investigación busca determinar el nivel de Conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño (a) de 6 a 12 meses de edad. Hospital Jerusalén. La ... -
Nivel de conocimiento de madres sobre alimentación complementaría y su relación con el estado nutricional en lactantes de 6 a 12 meses en el Hospital Distrital El Esfuerzo, Trujillo, La Libertad 2017
(Universidad César Vallejo, 2017)Investigación de tipo descriptivo correlacional no experimental, su objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de madres sobre la alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional en lactantes de 6 ... -
Nivel de conocimiento materno de alimentos ricos en hierro y el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 12 meses de edad en el Centro de Salud Max Arias Schreiber, La Victoria
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoInvestigar los distintos factores determinantes que giran en torno a la anemia es clave para mejorar los indicadores de salud infantil, contribuyendo de manera directa al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que ... -
Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres con niños de 6 a 18 meses, Comedor popular Madre Bendecida del AA-HH Olivos de la Paz, Callao-2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la alimentacion complementaria en madres con niños de 6 a 18 meses, en el Comedor Popular Madres Bendecidas del AA-HH Olivos de la Paz, Callao. ... -
Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses del hospital de Catacaos, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoPara este estudio el objetivo de desarrollo sostenible es el 3 “Salud y bienestar” porque se buscó garantizar una vida saludable y promover el bienestar en diferentes grupos etarios, enfocándose en aspectos como los ... -
Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres y el estado nutricional de sus hijos de 6 a 24 meses de edad Puesto de Salud Tarco Ayacucho 2020
(Universidad César Vallejo, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar cuál es la relación que existe entre el Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres en relación al estado nutricional de sus hijos ... -
Nivel de conocimiento y práctica de alimentación complementaria de madres de niños de 6 a 12 meses, Centro de salud materno infantil Santa Luzmila II, Comas, 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoLa investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica de alimentación complementaria de madres de niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud Materno ... -
Percepción de madres del uso de la herramienta Kit en el aprendizaje nutricional en un centro de salud, Lima- 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la percepción de madres del uso de la herramienta Kit en el aprendizaje nutricional en un centro de salud, Lima- 2024. Metodología: La investigación es de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño ...