Browsing by Subject "Hábitos alimenticios"
Now showing items 1-20 of 109
-
Actividad física y hábitos alimentarios en los escolares de 4to 5to y 6to de primaria Manuel Arévalo Cáceres - Ancón - 2020
(Universidad César Vallejo, 2020)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la actividad física y Hábitos Alimentarios en los escolares de 4to, 5to y 6to de primaria “Manuel Arévalo Cáceres” de Ancón – 2020. El estudio fue de tipo básica descriptivo con diseño transversal ... -
Actividad física y su relación con los hábitos alimenticios en estudiantes de una I.E.S. distrito de SMP, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl trabajo consiste en determinar la relación ideal entre la actividad física con los hábitos alimentarios de aquellos estudiantes de una I.E.S del distrito de SMP, un lugar donde puedan llevar un estilo de vida saludable ... -
Adicción al entrenamiento y hábitos alimenticios en estudiantes de una Institución Educativa de la ciudad de Lima, 2024
(Universidad César Vallejo, 2025)Acceso abiertoEn el presente siglo, se exige que las personas adquieran hábitos alimentarios saludables, acompañados de una actividad física regular, sin caer en el exceso o adicción, todo esto con el fin de cuidar su salud. El presente ... -
Alimentación saludable con frutas y verdura: un tema más complejo que su propio consumo
(Universidad César Vallejo, 2020)Acceso abiertoEl consumo de frutas y verduras en estudiantes de medicina, los autores estimaron una prevalencia de bajo consumo de frutas y verduras de 60,1% en una muestra de 371 estudiantes. Las razones más frecuentes encontradas ... -
Alimentación saludable de los alumnos de 4 años de la Institución Educativa Inicial Policía Nacional del Perú “Cmdte. Juan Benites Luna” – Callao, 2013
(Universidad César Vallejo, 2014)El objetivo de la presente investigación es determinar una alimentación saludable de los alumnos de 4 años de la Institución Educativa Inicial Policía Nacional del Perú “Cmdte. Juan Benites Luna”. Callao 2013, la cual ... -
Alimentación y actividad física en los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa “José Natividad Castillo” 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el nivel de actividad física en estudiantes de sexto grado de primaria en la Institución Educativa "José Natividad Castillo". Basado en ... -
Anuncios televisivos y los habitos de alimentación en los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Isabel La Católica”- La Victoria, 2013
(Universidad César Vallejo, 2014)El objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe los anuncios televisivos y los hábitos de alimentación en los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa “Isabel la ... -
Aplicación del taller consumo de alimentos andinos: quinua, kiwicha, maca y su influencia en el aprendizaje de los hábitos alimenticios de los padres de familia de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Privada “Nuestra Señora de la Merced”, Chorrillos – 2012
(Universidad César Vallejo, 2014)El presente trabajo de investigación abordo el siguiente problema general ¿cómo influye la aplicación del taller consumo de alimentos andinos: Quinua, Kiwicha, Maca en el aprendizaje de los hábitos alimenticios de los ... -
Asociación entre el nivel de satisfacción corporal y riesgo de trastornos de conducta alimentaria en estudiantes del Colegio “Santa Rosa”, Trujillo, 2021
(Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación de diseño no experimental, descriptivo correlacional, se realizó con el objetivo de determinar la asociación entre el nivel de satisfacción corporal y riesgo de trastornos de conducta ... -
Calidad de vida en salud y obesidad del personal administrativo de un hospital en Santa Anita
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre la Calidad de Vida en salud y la obesidad de los colaboradores administrativos de un Hospital en Santa Anita, 2023. La población ... -
Cambios en la alimentación durante la pandemia por Covid-19 en los socios adultos mayores de la Unión Nacional de Ciegos del Perú, Lima 2021
(Universidad César Vallejo, 2021)Acceso abiertoLas personas adultas y con riesgo nutricional han modificado sus hábitos alimentarios durante la pandemia por covid-19. Objetivo, evaluar los cambios que existen en la alimentación durante la pandemia por Covid-19 en los ... -
Campaña publicitaria sobre hábitos alimenticios y la percepción en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de tres Instituciones Educativas de Comas, 2017
(Universidad César Vallejo, 2017)Acceso abiertoEsta investigación pretende determinar la relación entre campaña publicitaria sobre hábitos alimenticios y la percepción en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria de tres Instituciones Educativas de ... -
Caracterización de los hábitos alimenticios de los estudiantes de 5 años de la I.E N° 033 Santa María de Guadalupe, Castilla, 2019
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoLos hábitos alimentarios se consideran como conductas repetitivas que acarrean a elegir, seleccionar, preferir y agregar a la dieta algunos tipos de alimentos. Según la Organización Mundial de la Salud (2011), indica que ... -
Comportamiento nutricional en niños de 7-9 años en la I.E Pedro Paulet Mostajo, San Martín de Porres - 2020
(Universidad César Vallejo, 2020)Acceso abiertoobjetivo de esta investigación es determinar el comportamiento nutricional en niños de 7-9 años en la I.E Pedro Paulet Mostajo-San Martin de Porres 2020. Estudio descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no ... -
Conocimientos sobre alimentación saludable y su relación con los hábitos alimenticios de los escolares del segundo grado del nivel secundario de la I.E.P. “Niño Jesús Mariscal Chaperito”, Callao, 2013
(Universidad César Vallejo, 2013)La presente investigación científica se inició con la observación del comportamiento alimenticio de los escolares y surgiendo la pregunta problema: ¿Cuál es la relación de los conocimientos sobre alimentación saludable y ... -
Creencias alimentarias y el estado nutricional en gestantes del Centro de Salud “Melvin Jones” Alto Trujillo. 2019
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoEn el desarrollo del presente estudio de investigación se buscó percibir si las creencias alimentarias de las gestantes tienen o no relación con el estado nutricional, ya que en la mayoría estas son erradas y por ende ... -
Cultura de alimentación saludable y rendimiento académico en una institución educativa de Pacasmayo, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación fue alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 y el 4, debido que se busca reducir el hambre y acerca de la calidad educativa como aporte de este estudio; el objetivo general fue: ... -
Desconocimiento de hábitos alimenticios en las estudiantes del segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Parroquial “Patrocinio de San José” N.° 03 – Breña-2013
(Universidad César Vallejo, 2014)La presente investigación tuvo por objetivo analizar cómo el desconocimiento de hábitos alimenticios afecta a las estudiantes de segundo grado de secundaria en la Institución Educativa Parroquial “Patrocinio de San José” ... -
Determinación del nivel de obesidad en estudiantes del 6to grado de dos I.E del distrito de Trujillo
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoLa obesidad es uno de los grandes retos sanitarios a los que se enfrenta la sociedad de este siglo. La magnitud de este problema es tal que desde 1975, el número de personas obesas se ha triplicado a lo largo del tiempo ... -
Dieta baja en fibra como factor de riesgo para desarrollar Hernias Inguinales en pacientes adultos
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre una dieta baja en fibra y el desarrollo de hernias inguinales en pacientes adultos Métodos: Se llevó a cabo un estudio de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo correlacional ...