Browsing by Subject "Staphylococcus aureus"
Now showing items 1-20 of 20
-
Efectividad antibacteriana In Vitro del Thymus vulgaris frente a cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus: revisión sistemática
(Universidad César VallejoPE, 2022)Introducción: El uso irracional de antibióticos ha llevado a la aparición de cepas bacterianas resistentes. Esto ha provocado que la medicina convencional se interese por la búsqueda de otras estrategias terapéuticas y ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano del extracto acuoso del Zingiber officinale “KIÓN”, sobre cepas de Staphylococcus aureus comparado con Gentamicina, in Vitro
(Universidad César Vallejo, 2016)Background: Since primitive times man has been exploring different ways to search for cures and relief to various diseases through the use of various plants, plant products and products derived from plants. Recently the ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano del aceite esencial de Rosmarinus Officinalis “Romero” sobre Staphylococcus Aureus comparado con Oxacilina
(Universidad César Vallejo, 2018)El objetivo del estudio fue determinar si el aceite esencial de las hojas de Rosmarinus officinalis “romero” tuvo efecto antibacteriano sobre cepas de Staphylococcus aureus (ATCC25923) comparado con oxacilina a 30 µg. en ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano del extracto acuoso de vaccinium corymbosum “arandano” comparado con mupirocina sobre staphylococcus aureus atcc 25923 estudio in vitro
(Universidad César Vallejo, 2019)Se evaluó el efecto antibacteriano del extracto acuoso del fruto del Vaccinium corymbosum “arándano azul” a las siguientes diluciones (al 100%, 75%,50% y 25%), sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano del extracto etanólico de carica papaya “papaya” sobre staphylococcus aureus atcc 25923 comparado con vancomicina, estudio in vitro
(Universidad César Vallejo, 2019)Se evaluó el efecto antibacteriano del extracto etanólico de la hoja de Carica papaya “papaya” sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con vancomicina a 30 µg, en un estudio in vitro. El extracto fue ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano del extracto etanólico de la Musa acuminata sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con oxacilina
(Universidad César VallejoPE, 2020)El objetivo de la experimentación fue determinar efecto antibacteriano del extracto etanólico de las hojas y el epicarpio de Musa acuminata sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con oxacilina 1 ug, las cepas ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano del Gel Aloe Vera sobre Cepas de Staphylococcus Aureus ATCC 29213 comparado con Oxacilina
(Universidad César Vallejo, 2018)El objetivo de la presente investigación es determinar si el gel Aloe vera tiene mayor efecto antibacteriano que la Oxacilina sobre la cepa Staphylococcus aureus ATCC 29213. Se realizó un estudio experimental, en donde ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de Cannabis sativa sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con Gentamicina.
(Universidad César Vallejo, 2020)El objetivo de este estudio fue determinar el efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de Cannabis sativa sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con Gentamicina10µg (control positivo), empleando ...Acceso abierto -
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de Allium sativum sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con Oxacilina
(Universidad César Vallejo, 2019)El objetivo de este estudio es evaluar el efecto antibacteriano del extracto etanólico de Allium sativum sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 29523 comparado con Oxacilina. Se realizó un estudio experimental, en ...Acceso abierto -
Efecto Antibacteriano In Vitro del Extracto Etanólico de Zingiber Officinale sobre Cepas de Staphylococcus Aureus ATCC 25923 comparado con Ciprofloxacino
(Universidad César Vallejo, 2018)Se evaluó la actividad antibacteriana In vitro del extracto etanólico de Zingiber officinale contra Staphylococcus aureus ATCC 25923, mediante un estudio experimental con pos prueba, se utilizó el método de disco difusión, ...Acceso abierto -
Efecto Antimicrobiano del Aceite Esencial de Eucalyptus Globulus “Eucalipto”, sobre Staphylococcus Aureus ATCC25923 comparado con Oxacilina
(Universidad César Vallejo, 2018)El objetivo del estudio fue determinar el efecto antimicrobiano del aceite esencial de la hoja de Eucalyptus globulus “eucalipto” sobre Staphylococcus aureus, en las siguientes diluciones (100%, 75%, 50%, 25%, comparado ...Acceso abierto -
Efecto antimicrobiano del extracto etanólico de Caesalpinia spinosa “tara” sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con eritromicina
(Universidad César Vallejo, 2020)Objetivo: Evaluar el efecto antimicrobiano del extracto etanólico de la cascara – baya del Caesalpinia spinosa “tara”, sobre las cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con la eritromicina en un estudio in ...Acceso abierto -
Efecto antimicrobiano del extracto etanolico de Malva parviflora sobre staphylococcus aureus y vibrio cholerae, estudio in vitro
(Universidad César VallejoPE, 2021)OBJETIVO: La presente investigación tuvo como objetivo comprobar el efecto antimicrobiano del extracto etanolico de Malva Parviflora sobre staphylococcus aureus y vibrio cholerae, estudio in vitro. MATERIAL Y METODOS: ...Acceso abierto -
Efecto antimicrobiano del extracto oleoso de Syzygium aromaticum sobre Staphylococcus aureus atcc 25923: estudio in vitro
(Universidad César Vallejo, 2019)Se evaluó el efecto antimicrobiano in vitro del extracto oleoso de Syzygium aromaticum “Clavo de olor” sobre Staphylococcus aureus atcc comparado con Oxacilina. Se utilizaron diferentes concentraciones del aceite esencial ...Acceso abierto -
Efecto Antimicrobiano In Vitro Del Extracto Acuoso De Solanum Tuberosum “Papa Fermentada” Sobre Escherichia Coli Y Staphylococcus Aureus
(Universidad César Vallejo, 2018)Con el objetivo de determinar el efecto antimicrobiano in vitro del extracto acuoso de Solanum tuberosum “Papa fermentada” sobre Escherichia coli y Stapylococcus aureus, se ejecutó una investigación de tipo experimental, ...Acceso abierto -
Efecto antimicrobiano in vitro del extracto hidroalcohólico de hojas de psidium guajava l. “guayaba” frente a staphylococcus aureus
(Universidad César Vallejo, 2019)El presente trabajo de investigación es de tipo trasversal con diseño experimental, se realizó con el propósito de determinar el efecto antimicrobiano in vitro de tres concentraciones 2.25 %; 6.7 % y 9 % del extracto ...Acceso abierto -
Eficacia antibacteriana in vitro de extractos de Chenopodium ambrosioides frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, comparado con oxacilina
(Universidad César VallejoPE, 2020)En la presente investigación se evaluó la eficacia antibacteriana de extractos de Chenopodium ambrosioides a concentraciones de 25%, 50%, 75% y 100% frente Staphylococcus aureus ATCC 25923 comparado con oxacilina, se ...Acceso abierto -
Eficacia antimicrobiana de Cassia reticulata “retama” sobre cepas de Staphylococcus aureus y Escherichia coli, comparado con Ciprofloxacino, Estudio In Vitro.
(Universidad César Vallejo, 2016)Se evalúa la eficacia antimicrobiana del extracto de Cassia reticulata en cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Escherichia coli ATCC 25922 comparado con ciprofloxacino, mediante un experimento. Se trabajó con el ...Acceso abierto -
Eficacia antimicrobiana del extracto de Urtica dioica sobre Staphylococcus aureus, Estudio in vitro
(Universidad César Vallejo, 2016)Se determinó la eficacia antimicrobiana de la concentración del extracto etanólico de Urtica dioica cultivada en Otuzco (La Libertad, Perú) sobre la viabilidad de Staphylococcus aureus. Se trabajó con cinco concentraciones ...Acceso abierto -
Eficacia antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de propóleo sobre cepas de Staphylococcus aureus
(Universidad César Vallejo, 2016)El objetivo del presente estudio fue determinar la eficacia antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de propóleo (EEP) sobre cepas de Staphylococcus aureus, elaborando concentraciones al 60%, 70%, 80% y 90%, utilizando ...Acceso abierto