Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarhuancho Mendoza, Irma
dc.contributor.authorCelis Zamora, Lady Victoria
dc.contributor.authorSaavedra García, Karin Estela
dc.date.accessioned2024-05-30T14:20:56Z
dc.date.available2024-05-30T14:20:56Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/141772
dc.description.abstractEn la presente investigación, se planteó determinar la influencia de las estrategias interactivas en el mejoramiento de la comprensión lectora en niños de segundo grado, educación primaria, Institución Educativa “Santa Ana de los Jardines”-San Martín de Porres - 2012 y como objetivo se planteó analizar la influencia de las estrategias interactivas en la comprensión lectora como una alternativa para mejorar de manera sustantiva su comprensión lectora. En el aspecto metodológico, la investigación es de tipo aplicada, en la que se empleó como métodos : inductivo-deductivo, analítico y experimental; el diseño experimental, cuasi experimental y antes - después - controlado, de grupos experimentales equivalentes con pre y post test. Se trabajó con una muestra de 30 estudiantes, a los que se aplicó un pretest como instrumento haciendo uso de la técnica de la evaluación para la variable dependiente: “Comprensión lectora Para efectos del tratamiento estadístico se hizo uso del software estadístico SPSS versión 19, el cual facilitó hallar los resultados tanto del pretest como del postest, en la comprobación de las hipótesis y en el logro de los objetivos planteados. Se empleó la estadística no paramétrica: U de Mann - Whitney con un nivel de significancia del 0.05. Los resultados obtenidos en el pretest, en ambos grupos, demostró la ausencia de comprensión lectora. Al aplicarse las estrategias interactivas en el grupo experimental y al ser evaluados los niños con el postest, los resultados cambiaron positivamente en sus tres niveles: literal, inferencia! y crítico. Por consiguiente, concluimos que las estrategias interactivas influyeron positivamente en la comprensión lectora, así como en cada uno de sus niveles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrategias interactivases_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectNiveles de lecturaes_PE
dc.titleEstrategias interactivas y su influencia en la comprensión lectora en niños de segundo grado, educación primaria, Institución Educativa “Santa Ana de los Jardines” - San Martín de Porres - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni40460914
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4060-5667es_PE
renati.author.dni43126839
renati.author.dni09882778
renati.discipline191097es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess