dc.contributor.advisor | Peñalver Higuera, Manuel José | |
dc.contributor.advisor | Pereda Guanilo, Víctor Iván | |
dc.contributor.author | López Mendoza, Ana Rosa | |
dc.date.accessioned | 2024-11-13T20:05:28Z | |
dc.date.available | 2024-11-13T20:05:28Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153552 | |
dc.description.abstract | La presente investigación evaluó el impacto de la tecnología disruptiva en la
prevención del delito en Pacasmayo, La Libertad, Perú, con un enfoque específico
en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Mediante un estudio cuantitativo no experimental y de corte transversal, se
recogieron datos de una muestra de 380 habitantes para analizar la relación entre
el uso, percepción, conocimiento y efectos sociales de tecnologías disruptivas y la
reducción del delito. Los resultados revelaron una significativa influencia positiva
del uso de estas tecnologías en la mejora de la seguridad comunitaria, validando la
hipótesis de que la tecnología disruptiva puede ser un elemento crucial para
fortalecer la seguridad y justicia en la comunidad. Las conclusiones enfatizan la
necesidad de políticas que faciliten la adopción de tecnologías innovadoras en la
lucha contra el delito. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Innovación | es_PE |
dc.subject | Tecnología de la información | es_PE |
dc.subject | Seguridad | es_PE |
dc.subject | Prevención del crimen | es_PE |
dc.title | Tecnología disruptiva y su influencia en la prevención del delito en el distrito de Pacasmayo, La Libertad 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 02403968 | |
renati.advisor.dni | 18161683 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8732-984X | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8964-9938 | es_PE |
renati.author.dni | 46521275 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Herrera Dominguez, Aley Ale | |
renati.juror | Pereda Guanilo, Victor Ivan | |
renati.juror | Peñalver Higuera, Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |