dc.contributor.advisor | Barron Bravo, Flor de Guadalupe | |
dc.contributor.author | Meza Quevedo, Margarita | |
dc.contributor.author | Seminario Ramirez, Daniela Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T21:53:06Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T21:53:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157171 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada “Producción y comercialización del banano orgánico
en una mediana empresa al mercado de Estados Unidos, Querecotillo 2024”, sigue
con la ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, el objetivo es determinar
la relación entre la producción y la comercialización del banano orgánico. La
metodología utilizada fue de tipo aplicada con un diseño no experimental, enfoque
cuantitativo y nivel correlacional. La muestra fue censal, compuesta por 60
trabajadores. La técnica aplicada fue la encuesta, utilizando un cuestionario como
instrumento de recolección de datos. Los resultados de la prueba de correlación de
Spearman arrojaron un coeficiente de 0.597 entre las variables de producción y
comercialización, con una significancia de 0.000. Esto indica que el p-valor cumple
con la condición de ser menor a 0.05, permitiendo rechazar la hipótesis nula (H0) y
concluyendo que existe una correlación significativa entre la producción y la
comercialización del banano orgánico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Producción | es_PE |
dc.subject | Comercialización | es_PE |
dc.subject | Estrategias de comercialización | es_PE |
dc.title | Producción y comercialización del banano orgánico en una mediana empresa al mercado de Estados Unidos, Querecotillo 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Administración y Negocios Internacionales | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Marketing y Comercio Internacional | es_PE |
renati.advisor.dni | 16014918 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5308-412X | es_PE |
renati.author.dni | 76218672 | |
renati.author.dni | 74226136 | |
renati.discipline | 413316 | es_PE |
renati.juror | Alarcón Ato, José Antonio | |
renati.juror | Quiroga Rios, Blanca Carolina | |
renati.juror | Barron Bravo, Flor de Guadalupe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |