Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Canales, Tulio Aníbal
dc.contributor.authorOlivera Castillo, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-01-15T21:23:30Z
dc.date.available2025-01-15T21:23:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157204
dc.description.abstractLa Neuroarquitectura se ha ido consolidando a través de los años como una nueva disciplina, ya que tiene conceptos relativamente nuevos que se fundamenta en la mente y las emociones por ser una parte inherente a nuestro cuerpo y la arquitectura de nuestro entorno, examinándose criterios que brindan espacios estimulantes, dinámicos y permeables. El objetivo que se determinó es como determinar la influencia de la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia en albergue de la provincia de Rioja– Región San Martin. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo influye la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia en albergue de la provincia de Rioja– Región San Martin? En este sentido la influencia de la Neuroarquitectura en el equilibrio emocional se respondió mediante un test de estado emocional y una guía de observación realizada a las mujeres del albergue. Los indicadores que se tomaron en cuenta son la características arquitectónicas y emociones. Los resultados indican que en las mujeres predominan las emociones negativas como el miedo y la soledad estando estrechamente ligado a que el lugar no tiene ambientes confortables ni pensados en el usuario. Se concluyó entonces que la Neuroarquitectura tiene una influencia intrínsecamente relacionada con el equilibrio emocional de las mujeres, al tener las condiciones de los ambientes en estado óptimo ayudarán a las mujeres en su recuperación emocional, de lo contrario no permitirán un adecuado desarrollo de las mismas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNeuroarquitecturaes_PE
dc.subjectEquilibrio emocionales_PE
dc.subjectAlberguees_PE
dc.titleLa neuroarquitectura y su influencia en el equilibrio emocional de las mujeres víctimas de violencia del albergue de la provincia de Rioja - región San Martines_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni01002646
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5193-5426es_PE
renati.author.dni72296536
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorBartra Gomez, Jacqueline
renati.jurorAlegria Lazo, Katty Marilyn
renati.jurorVasquez Canales, Tulio Anibal
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess