Gobierno electrónico y la gestión por procesos en toma de decisiones en la gestión universitaria de una universidad de Lima
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación, estableció una vinculación con uno de los objetivos de
desarrollos sostenible que es la educación de calidad; considerando el objetivo
general de determinar el nivel de influencia del gobierno electrónico y la gestión por
procesos en la toma de decisiones en gestión de una universidad de Lima, 2024. El
tipo de investigación utilizado fue básico y de nivel explicativo, de enfoque
cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal-correlacional causal. Se
consideró una población de 3050 docentes; como muestra, 341 docentes universitario
y el muestreo fue probabilística aleatorio simple. La técnica para el recojo de
información fue la encuesta y como instrumento se utilizó dos cuestionarios validados
a través de juicio de expertos y estableciendo su confiabilidad a través del estadístico
Alfa de Cronbach que demuestra alta, fuerte y alta confiabilidad. El resultado obtenido
es el siguiente: el 55.4% mencionó que el gobierno electrónico se encuentra en nivel
regular y el 50.1% señaló un nivel regular de toma de decisiones; concluyéndose,
según el coeficiente de Nagelkerke, que la toma de decisiones depende al 56.0% del
gobierno electrónico y la gestión por procesos (Pvalor < 0.05). Se infiere que existe
un nivel de influencia del gobierno electrónico y la gestión por procesos en la toma de
decisiones.
Collections
- Lima Norte [1012]