Salicilato en reducción de riesgo de severidad de la preeclampsia en gestantes de un hospital nivel II2 periodo de julio a septiembre 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación tiene como objeto de estudio identificar la relación entre el
consumo de ácido acetilsalicílico y la reducción de los signos de severidad de la
preeclampsia en mujeres gestantes de entre 35 y 40 años, atendidas en el
Hospital Santa Rosa de Piura. El método empleado fue un enfoque retrospectivo
y transversal, no experimental, fundado en el estudio de los registros clínicos de
las gestantes que recibieron ácido acetilsalicílico, se realizaron análisis
estadísticos descriptivos y pruebas de significancia para evaluar la correlación
entre el uso de ácido acetilsalicílico y la severidad de los signos de preeclampsia.
Los resultados mostraron que el 44% de las gestantes con preeclampsia severa
tenían entre 39 y 40 años, y el 57% de las que presentaron adherencia correcta
al tratamiento con ácido acetilsalicílico lo iniciaron previamente a las 16 semanas
de gestación. El número de hijos vivos se influye significativamente con la
severidad de los signos de preeclampsia (p-valor < 0.05), mientras que factores
como el estado civil, nivel educativo y ocupación no muestran asociación, en
conclusión, el estudio sugiere que el inicio temprano del tratamiento con ácido
acetilsalicílico, previamente a las 16 semanas de gestación, se asocia con una
reducción de la severidad de los signos de preeclampsia en mujeres de entre 35
y 40 años.
Collections
- Piura [609]