Show simple item record

dc.contributor.advisorContreras Julian, Rosa Mabel
dc.contributor.advisorSaavedra Sandoval Renán
dc.contributor.authorCenturión Delgado, Nelva
dc.date.accessioned2025-01-21T20:58:17Z
dc.date.available2025-01-21T20:58:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/157503
dc.description.abstractEn esta investigación se tuvo como objetivo de desarrollo sostenible (ODS16) la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles. El objetivo de este estudio fue determinar la relación de los procedimientos administrativos y la violencia contra la mujer en un CEM de la provincia de Moyobamba – 2024, para ello se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, no experimental, transversal, de alcance descriptivo. La población estuvo conformada por 240 mujeres de entre 18 y 60 años, de la cual se obtuvo una muestra de 149 mujeres que han asistido al CEM, se utilizaron dos cuestionarios. En sus resultados se obtuvo que el nivel de procedimientos administrativos fue medio (53 %), el nivel de violencia contra la mujer fue moderado (52.3 %). Se concluyó que existe correlación negativa moderada y significativa entre los procedimientos administrativos y la violencia contra la mujer en un CEM de la provincia de Moyobamba – 2024 con el r=-0.592 y el p<0.05; además se tuvo una variabilidad de 35%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMujeres_PE
dc.subjectProcedimientos administrativoses_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleProcedimientos administrativos y violencia contra la mujer en un centro de emergencia mujer de la provincia de Moyobamba - 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Gestión Públicaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni40032501
renati.advisor.dni00974279
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0196-1351es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3018-9460es_PE
renati.author.dni73976061
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorRamirez Garcia, Gustavo
renati.jurorSaavedra Sandoval, Renan
renati.jurorContreras Julian, Rosa Mabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess